Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Revistas de la Universidad de Granada
Toggle navigation
Actual
Archivos
Equipo editorial
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
Deutsch
English
Español (España)
Français (Canada)
Português (Portugal)
Italiano
Inicio
Archivos
Núm. 12 (2001)
Núm. 12 (2001)
FLORENTIA ILIBERRITANA (Flor. Il.)
Publicado:
2016-03-20
Tabla de contenidos
Artículos
Sexto Pompeyo en Hispania
Luis Amela Valverde
páginas
11-46
El Prometeo de Luciano: La humanidad tras la retórica
María del Carmen Cabrero
El mito clásico en la novela corta española del siglo XVII
José María Camacho Rojo
páginas
47-63
Sobre la correcta denominación de los pueblos tracios del norte: dacios y getas.
Juan Ramón Carbó García
páginas
65-96
Reflexiones sobre geografia histórica: Montilla (Córdoba)
Mª Luisa Cortijo Cerezo
páginas
97-115
Internet para filólogos clásicos: rudimentos informáticos, útiles y direcciones de interés
Pedro Pablo Fuentes González
páginas
117-147
Los Flavii en las estructuras sociales de la Bética. Estudio de las fuentes epigráficas.
Henar Gallego Franco
páginas
149-162
El Cardal (Ferreira), una explotación minera de los siglos III y II a. C. en las laderas septentrionales de Sierra Nevada (Granada)
Cristóbal González Román
Andrés María Adroher Auroux
Antonio López Marcos
páginas
163-198
La invasión vándala en los Sermones de Quodvultdeus de Cartago.
Raúl González Salinero
páginas
199-220
Medea y la tragedia del lenguaje en El arpa y la sombra (1979) de Alejo Carpentier
Inmaculada López Calahorro
páginas
239-266
Un sistema de signos para el análisis métrico de textos latinos en verso
Jesús Luque Moreno
páginas
267-294
La caza y el baile de las aves
Sebastián Martínez
páginas
295-305
Consideraciones sobre la municipalización flavia en la provincia de Huelva
Eva Mª Morales Rodríguez
páginas
307-314
La Beturia: definición, límites, etnias y organización territorial
Susana Pérez Guijo
páginas
315-349
Propuesta de topografia monástica meridional en época hispano-visigoda
Francisco Salvador Ventura
Antonio Jesús Cobo
páginas
351-363
O soldado fanfarrao. Potencial cómico de um modelo épico
Fátima Silva
páginas
365-392
Fuentes y Documentos
El epigrama en la poética de Julio César Escalígero (Texto, traducción y notas)
María Nieves Muñoz Martín
José A. Sánchez Marín
páginas
393-403
Un tesorillo de antoninianos del siglo III d.C. procedente de Martos (Jaén)
Ángel Padilla Arroba
Mª Amalia Marín Díaz
páginas
405-428
Reseñas
Reseñas (nº 12, 2001)
Autores Varios
páginas
429-457