Análisis de la LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) en la prensa española
DOI:
https://doi.org/10.30827/eticanet.v15i2.11961Abstract
Este artículo analiza el devenir de la LOMCE en la prensa escrita. En Septiembre, de 2014 tras un largo debate y a pesar de no alcanzar el consenso deseable, entró en las aulas españolas la Ley Orgánica para Mejora de la Calidad Educativa, LOMCE promulgada en el BOE, 10 de diciembre de 2013. Nuestra intención es realizar un análisis y valoración de la normativa educativa, además de establecer pautas para conformar un modelo de seguimiento y evaluación de la nueva Ley. EL OBJETIVO en este artículo es hacer un primer acercamiento a nuestro objeto de estudio a través del análisis de contenido de los artículos publicados por dos diarios de reconocido prestigio y tendencia opuesta: El País y El ABC y recogidos en sus respectivas páginas Web. Localizamos los puntos calientes de la reforma y los temas que más interés suscitan, para posteriormente profundizar, por este y otros procedimientos, en las categorías que tienen más interés para la práctica docente y el desarrollo didáctico. METODO: Abordamos este trabajo a través del análisis de contenido categorizando por frecuencias los apartados nucleares de la Ley desde Agosto de 2012 a Mayo de 2013. De antemano dejamos fuera las categorías no didácticas y nos centramos en las que a nuestro entender precisarán de renovación pedagógica RESULTADOS: el análisis de contenido presenta un alto seguimiento de la línea editorial de ambos periódicos mostrando cada uno opiniones a favor o en contra de la Ley altamente influenciadas por las fuentes. Así las opiniones e informaciones de El País se manifiestan altamente críticas con la Ley, mientras que los contenidos de ABC se muestran a favor o con críticas muy moderadas.Downloads
References
Bardin, L. (1996). Análisis del contenido. Madrid, Akal.
Bisquerra, R. (1996) Métodos de investigación educativa. Guía práctica (Edición revisada). Barcelona: CEAC.
Cantón, I. (2009). Narraciones de la escuela. Barcelona: Davinci.
Cantón, I. (2013, 19 de enero). Ley de educación. Diario de León.
Igartua, J. J., y Muñíz, C. (2004). Encuadres noticiosos e inmigración. Un análisis de contenido de la prensa y televisión españolas. ZER Revista de Estudios de Comunicación, 16, 87-104.
López-Noguero, F. (2002). Análisis de contenido como método de investigación. Revista de Educación, 4,167-179.
MacMillan, K. (2002). Narratives of social disruption: Education news in the British tabloid press. Discourse: Studies in the Cultural Politics of Education, 23(1), 27-38. doi: 10.1080/01596300220123024
Ruíz, M. T., Martín, M., La Parra, D., Vives, C., y Albaladejo, M. (2004). El enfoque de género en las noticias de salud. La Gaceta Sanitaria, 18, 65-74.
Sagredo, E., Cañón, J., Sánchez, M., y Miranda, B. (1999). El trasplante en los medios de comunicación. Nefrología, 19(6), 495-499.
Sánchez-Rodríguez, G. (2008). Violencia machista y medios de
comunicación: el tratamiento informativo de los delitos relacionados con el maltrato a mujeres. Comunicación y Hombre, 4, 155-167.
http://www.abc.es/ desde 2012 a Diciembre de 2013
http://elpais.com/ desde 2012 a Diciembre de 2013
Referencias legislativas
Borrador Anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, de 3 de septiembre de 2012 y posteriores.
Ley General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa. 14/1970 de 4 de agosto. General de Educación de la Reforma Educativa (B.O.E. nº 187 de 6 de agosto de 1970). Correcciones de errores en B.O.E. nº188 de 7 de agosto de 1970.
Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación (B.O.E. de 4 de julio).
Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo. Madrid (B.O.E. de 4 de octubre).
Ley Orgánica 9/1995, de 20 de noviembre, de la Participación, la Evaluación y el Gobierno de los centros docentes (B.O.E. de 21 de noviembre).
Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación (B.O.E. de 24 de diciembre).
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (B.O.E de 4 de mayo).
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre para la Mejora de la Calidad Educativa. (BOE de 10 de diciembre).
Published
Issue
Section
License
The authors who publish in this journal agree to the following terms: The authors retain the copyright and grant the journal the right to be the first publication of the work as well as licensed under a Creative Commons Attribution License that allows others to share the work with an acknowledgment of the authorship of the work and the initial publication in this magazine. Authors are allowed and encouraged to disseminate their work electronically (for example, in institutional repositories or on their own website) before and during the submission process, as it may lead to productive exchanges as well as further citation. Earliest and greatest of published works (See The Effect of Open Access).