La Huerta de Murcia. Propuestas y acciones para su conservación desde la movilización ciudadana

Auteurs-es

  • José Antonio Moreno Micol Presidente de la Asociación para la Conservación de la Huerta de Murcia (HUERMUR). Licenciado en Bellas Artes y profesor de Dibujo de Educación Secundaria

Mots-clés :

Huerta de Murcia, Paisaje cultural, Biodiversidad, Sistemas de regadío tradicional, Urbanismo, Modernización de regadíos, Movilización ciudadana

Résumé

La Huerta de Murcia es un paisaje agrario con grandes valores culturales, medioambientales y socioeconómicos, que, a pesar de ser parte fundamental de la identidad del pueblo murciano, ha venido sufriendo desde los años 60 una imparable degradación agravada en esta última década por un crecimiento urbanístico especulador y la falta de medidas de protección y conservación. Una situación que está llegando a un punto de no retorno y que, de seguir así, terminará por convertir este paisaje cultural en un gran solar germen de numerosos problemas sociales y medioambientales. Ante esta situación, ciudadanos y diversas asociaciones se han movilizado para exigir su protección, proponiendo medidas y proyectos para la conservación y puesta en valor de este histórico espacio agrario.

Téléchargements

Biographie de l'auteur-e

José Antonio Moreno Micol, Presidente de la Asociación para la Conservación de la Huerta de Murcia (HUERMUR). Licenciado en Bellas Artes y profesor de Dibujo de Educación Secundaria

Presidente de la Asociación para la Conservación de la Huerta de Murcia (HUERMUR). Licenciado en Bellas Artes y profesor de Dibujo de Educación Secundaria

Téléchargements

Publié-e

2015-10-04

Comment citer

Moreno Micol, J. A. (2015). La Huerta de Murcia. Propuestas y acciones para su conservación desde la movilización ciudadana. Erph_ Revista electrónica De Patrimonio Histórico, (9), 111–123. Consulté à l’adresse https://revistaseug.ugr.es/index.php/erph/article/view/18299

Numéro

Rubrique

Iniciativas ciudadanas