Las escuelas de Ingenieros Agrónomos y Peritos Agrícolas de Valencia, de Fernando Moreno Barberá. Una cuestión actual
DOI:
https://doi.org/10.30827/erph.vi31.21422Keywords:
School of Agricultural Engineers, School of Agricultural Experts, Campus of University of Valencia, Fernando Moreno Barberá, University Architectural Heritage, Modern Heritage, Heritage Protection, Heritage at riskAbstract
In 1960, the architect Moreno Barberá, assisted by the Valencian Cayetano Borso, designed the former School of Agricultural Engineers and the School of Agricultural Experts of Valencia. Next to the main buildings of both
schools, a series of warehouses and workshops were built on the rear façade of this university complex. In December 2020, some demolition work was carried out on these original buildings. An important part of this university complex has been compromised by some significant interventions and losses over time, as well as extensions, which makes it difficult to read the original project as it was initially conceived. For this reason, we have undertaken a joint study of both schools, providing some plans of this project as a novelty. By losing the integral compositional sense of this global architectural work, well thought out in each of its parts, Moreno Barberá’s work is distorted. This makes necessary to reflect on this architectural complex in the context of the Modern Movement heritage to which it belongs. It is also necessary to rethink the role of the institutions that must watch over and defend this architectural heritage.
Downloads
References
ALONSO DURÁ, A.; ORTEGA MADRIGAL, L.; SERRANO LANZAROTE, B. y MAZARREDO AZNAR, L. (2015). “La estructura discreta como arquitectura. Las antiguas Escuelas de Ingenieros Agrónomos y Peritos Industriales en Valencia de Fernando Moreno Barberá y Cayetano Borso di Carminati”. En: Instituto del Patrimonio Cultural de España-Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico coord., La arquitectura del Movimiento Moderno y la educación. Actas del VIII congreso DOCOMOMO Ibérico. Málaga: Subdirección General de Documentación y Publicaciones, Secretaría General Técnica; Consejería de Cultura, Junta de Andalucía; Fundación DOCOMOMO Ibérico, pp. 272-277.
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA (1967). “Escuela de Ingenieros Agrónomos”. En: Boletín de Información Municipal, n.53, primer trimestre, pp. 55-61.
BLAT PIZARRO, J. (2006a). Fernando Moreno Barberá: Modernidad y arquitectura. Barcelona: Fundación Caja de Arquitectos.
BLAT PIZARRO, J. ed. (2006b). Fernando Moreno Barberá: arquitecto. Valencia: ICARO-CTAV.
BRAVO BRAVO, J. (2008). Enseñanzas prácticas: espacios para la docencia y la investigación en la obra de Fernando Moreno Barberá [tesis doctoral]. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia. Departamento de Composición Arquitectónica.
BRAVO BRAVO, J. (2015). “Fernando Moreno Barberá: Escuela de Ingenieros Agrónomos, Córdoba, 1964-1968”. En Instituto del Patrimonio Cultural de España-Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico coord., La arquitectura del Movimiento Moderno y la educación. Actas del VIII congreso DOCOMOMO Ibérico. Málaga: Subdirección General de Documentación y Publicaciones, Secretaría General Técnica; Consejería de Cultura, Junta de Andalucía; Fundación DOCOMOMO Ibérico, 2015, pp. 224-230.
BRAVO BRAVO, J. (2016). “Fernando Moreno Barberá y la configuración de la avenida de Blasco Ibáñez”. En: Juan Carlos Colomer y Josep Sorribes coords., València, 1808-2015. La història continua… Valencia: Balandra Edicions, pp. 115-166.
DOMÍNGUEZ RODRIGO, J. y MURAD MATEU, M. eds. (2018). La arquitectura de Fernando Moreno Barberá: universalidad técnica. Valencia: General de Ediciones de Arquitectura.
LLOPIS ALONSO, A. (2010). “Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación (antigua Facultad de Derecho)”. En: Francisco Taberner Pastor, Amando Llopis Alonso, Cristina Alcalde Blanquer, José Luis Merlo Fuertes y Ana Ros Pastor dirs., Guía de arquitectura de Valencia. Valencia: Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, p.197
LLOPIS ALONSO, A. (2010). “Facultad de Geografía e Historia (antigua Facultad de Filosofía y Letras)”. En: Francisco Taberner Pastor, Amando Llopis Alonso, Cristina Alcalde Blanquer, José Luis Merlo Fuertes y Ana Ros Pastor dirs., Guía de arquitectura de Valencia. Valencia: Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, p.198.
LLOPIS ALONSO, Amando (2010). “Facultad de Psicología y ETS del Medio Rural y Enología”. En: Francisco Taberner Pastor, Amando Llopis Alonso, Cristina Alcalde Blanquer, José Luis Merlo Fuertes y Ana Ros Pastor dirs., Guía de arquitectura de Valencia. Valencia: Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, p. 200.
PATUEL CHUST, P. (2020). Arquitectura y urbanismo valenciano en el franquismo (1939-1975). Valencia:
Universitat de València.
PÉREZ ROJAS, J. (1998). “L’ arquitectura entre la crisi del Modernisme i el Postmodern (1910-1980)”. En: Enric A. Llobregat y J.F. Yvars, Història de l’Art al País Valencia. Valencia: Tres i Quatre, vol. III, pp. 49-100.
PIQUER, J. C. dir. (1998). Miguel Colomina: arquitecto. Valencia: COACV.
ROSELLÓ, V. M. y BOIRA, J. V. (2000). “La universidad y la expansión urbana”. En: Salvador Albiñana ed. Cinc segles i un dia. Valencia: Universitat de València, pp. 155-170.
SÁNCHEZ MUÑOZ, D. (2016a). “La Ciudad Universitaria de Valencia: un lento y continuo proceso de construcción (1908-1969)”, Saitabi, n. 66, pp. 229-250. DOI: https://doi.org/10.7203/saitabi.66.9633 DOI: https://doi.org/10.7203/saitabi.66.9633
SÁNCHEZ MUÑOZ, D. (2016b). “La Ciudad Universitaria de Valencia (1908-1969)”. En: David Sánchez Muñoz ed., La Residencia de Estudiantes y la Ciudad Universitaria de Valencia: el Colegio Mayor Luis Vives. Valencia: Institució Alfons el Magnànim, pp. 25-53.
SÁNCHEZ MUÑOZ, D. (2016c). “La Ciudad Universitaria: noticias de prensa. Una biografía comentada de los espacios de la institución (1907-1973)”. En: David Sánchez Muñoz ed., La Residencia de Estudiantes y la Ciudad Universitaria de Valencia: el Colegio Mayor Luis Vives. Valencia: Institució Alfons el Magnànim, pp. 87-152.
SÁNCHEZ MUÑOZ, D. (2018). “Los edificios universitarios de Fernando Moreno Barberá en el campus de Blasco Ibáñez de Valencia: nuevas aportaciones a su cronología y construcción”, Boletín de Arte, n.º 39, pp. 217-231. DOI: https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4866 DOI: https://doi.org/10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4866
VASILEVA IVANOVA, Aneta coord. (2015). Fernando Moreno Barberá. Un arquitecto para la universidad. Valencia: Universitat de València.

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Las/os autoras/es conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación (reproducción, edición, distribución, comunicación pública y exhibición).
Más infomación en Sobre la revista > Aviso de derechos de autor/a