Contenido principal del artículo

Autores/as

  • Juan Carlos Olmo García Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería. Universidad de Granada https://orcid.org/0000-0001-9129-7812
  • Antonio Burgos Núñez Departamento de Mecánica de Estructuras e Ingeniería Hidráulica. Universidad de Granada https://orcid.org/0000-0001-9236-487X
  • Maxwell A. Kite Investigador asociado al Seminario Internacional de Investigación en Patrimonio y Diseño Geométrico. Universidad de Granada https://orcid.org/0000-0003-0689-2479
Núm. 31 (2022), Estudios generales, Páginas 162-186
DOI: https://doi.org/10.30827/erph.vi31.24273
Recibido: Mar 24, 2022 Aceptado: Dec 23, 2022 Publicado: Dec 31, 2022
Cómo citar

Resumen

La línea de ferrocarril que desde finales del siglo XIX unía las ciudades de Lorca y Baza, y por tanto, conectaba Andalucía con la Región de Murcia y el resto de la costa mediterránea española, conforma en la actualidad uno de los trazados históricos más interesantes y de mayor valor cultural y patrimonial del sur de España. Se trata de una creación arquitectónica y de la ingeniería dotada de gran personalidad, que aglutina un patrimonio edificatorio y de obra civil rico y diverso, caracterizado por el diseño y estilo británico de sus puentes, viaductos y edificios. Sin embargo, desde su puesta en servicio, y en el sentido de su explotación comercial y localización geográfica, esta línea ferroviaria ocupó una posición marginal, que culminaría con su cierre definitivo el primer día de enero del año 1985, debido a su escasa rentabilidad. Habiendo sido este trazado ya objeto de algunas iniciativas para su recuperación, se plantea en la actualidad, de algún modo, su posible incorporación a la moderna red ferroviaria. Se presenta por ello una investigación enfocada a mejorar su conocimiento e iniciar una reflexión sobre las consecuencias que este hecho tendría desde el punto de vista patrimonial. Se plantea que la conservación y tutela de este trazado ferroviario se debe definir desde la perspectiva del conocimiento del mismo mediante el estudio avanzado de cada uno de sus bienes, así como del conjunto,
alcanzando su completa catalogación patrimonial y gráfica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar

Olmo García, J. C., Burgos Núñez, A., & Kite, M. A. (2022). Conocimiento general y gráfico de los elementos patrimoniales del ferrocarril Lorca-Baza. Actuaciones necesarias para su tutela. Erph_ Revista electrónica De Patrimonio Histórico, (31), 162–186. https://doi.org/10.30827/erph.vi31.24273