Sobre la revista

DEDiCA. REVISTA DE EDUCAÇÃO E HUMANIDADES tiene como objetivo principal la publicación de trabajos originales en las áreas científicas de Educación, Humanidades y Artes. La revista promueve y comparte los resultados de procesos de investigación y producción científica, tanto en el ámbito académico como pedagógico, abiertos a un público amplio que incluye investigadores, docentes de enseñanza superior y no superior.

Los artículos publicados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores y deben ajustarse a las normas de presentación disponibles en esta página web y en el último número publicado. La revista acepta trabajos en portugués, español e inglés.

Además, la Dirección, a propuesta del Consejo Asesor, podrá invitar a personalidades de reconocido mérito académico y científico para colaborar con trabajos en números específicos de la revista.

DEDiCA. REVISTA DE EDUCAÇÃO E HUMANIDADES se encuentra disponible en las siguientes plataformas:

 Misión y Objetivo

La misión de DEDiCA. REVISTA DE EDUCAÇÃO E HUMANIDADES es fomentar el conocimiento especializado y el diálogo académico dentro de los campos de Educación, Humanidades y Artes. La revista tiene como objetivo reunir investigaciones originales que ofrezcan perspectivas innovadoras y contribuyan al avance de estas áreas de estudio.

Con un enfoque inclusivo y académico, se invita a la comunidad investigadora a presentar trabajos de calidad que aporten a la diversidad temática y la profundidad metodológica. Así, DEDiCA busca ser un espacio de reflexión, discusión y difusión de trabajos que impulsen el desarrollo y la comprensión de estos campos científicos.

 Historia y Relevancia

DEDiCA. REVISTA DE EDUCAÇÃO E HUMANIDADES nació con la intención de ser un espacio académico de publicación de investigaciones científicas en los campos de Educación, Humanidades y Artes. Su nombre, DEDiCA, proviene del Grupo de Investigación HUM-742 D.E.Di.C.A. (Desarrollo Educativo de las Didácticas en la Comunidad Andaluza), creado en 2002 bajo la dirección de la Dra. María Angustias Ortiz Molina, quien también fue la responsable científica de la revista hasta mayo de 2012. Este grupo de investigación fue inicialmente adscrito al Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Granada, con sede en la Facultad de Ciencias de la Educación de dicha universidad.

Desde sus inicios, la revista ha mantenido su enfoque en la promoción de la investigación pedagógica y científica, impulsando la difusión de procesos de investigación que buscan enriquecer las disciplinas de Educación, Humanidades y Artes. Aunque el Grupo de Investigación HUM-742 cambió su nombre y líneas de investigación tras la salida de la Dra. Ortiz Molina, la revista ha continuado con su mismo nombre y principios editoriales.

Actualmente, DEDiCA está patrocinada por el Grupo de Investigación HUM-672 A.R.E.A. (Análisis de la Realidad Educativa), con sede en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada. A lo largo de su trayectoria, la revista ha tenido una periodicidad anual desde su inicio, con una excepción en los números 11 a 16, en los cuales adoptó una periodicidad semestral. Desde el número 17, la revista ha adoptado el sistema de publicación continua, garantizando una mayor accesibilidad y actualización de los contenidos. Además, la Dirección de la revista se reserva la posibilidad de editar números especiales temáticos según lo considere oportuno.

La relevancia de DEDiCA radica en su compromiso con la difusión de investigaciones de calidad en sus áreas de enfoque, proporcionando una plataforma de visibilidad para estudios que contribuyen al avance de las ciencias sociales y educativas, tanto a nivel nacional como internacional.

 Publico Objetivo

La revista está dirigida a investigadores, docentes, estudiantes avanzados y otros especialistas interesados en el amplio campo de Educación, Humanidades y Artes. Es un punto de encuentro para aquellos que buscan profundizar en el estudio de temas educativos, culturales, sociales y artísticos, contribuyendo a la reflexión crítica y al avance del conocimiento en estas áreas.

 Financiación 

DEDiCA. REVISTA DE EDUCAÇÃO E HUMANIDADES cuenta con el patrocinio de las siguientes instituciones:

  • Editorial Universidad de Granada
  • Grupo de Investigación HUM-672 A.R.E.A. (Análisis de la Realidad Educativa), Universidad de Granada

Este respaldo permite a DEDiCA ofrecer acceso abierto y gratuito, eliminando así cualquier costo de procesamiento o presentación de manuscritos.

 Indexación y Reconocimiento

DEDICA está incluida en bases de datos y sistemas de indexación relevantes para garantizar la visibilidad, accesibilidad y reconocimiento académico de los trabajos publicados, promoviendo así su difusión internacional en el ámbito de los estudios de Educación, Humanidades y Artes. Indexaciones.

 Propiedad y Gobernanza

DEDiCA. REVISTA DE EDUCAÇÃO E HUMANIDADES es propiedad de la Universidad de Granada, y su edición está a cargo de la Editorial Universidad de Granada (EUG), institución responsable de su gestión, producción y difusión. 

Asimismo, cualquier modificación en su gobernanza o acuerdos de coedición con otras instituciones deberá ser tratado en el marco de la Editorial Universidad de Granada, y se llevará a cabo bajo su supervisión, garantizando la continuidad de los estándares de calidad y rigor académico que caracterizan a la publicación.