Service-Learning as a teaching method for responsible citizenship and professional training. A proposal of University Social Responsibility in the UNICACH

Authors

  • José Rodolfo Calvo Fonseca Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

DOI:

https://doi.org/10.30827/dreh.v0i17.9883

Keywords:

citizen education, University Social Responsibility, human development, Service-Learning
Agencies: Editorial Universidad de Granada, Grupo de Investigación HUM-672 AREA (Análisis de la Realidad EducativA) de la Universidad de Granada

Abstract

Higher Education Institutions are committed to training competent professionals that care for sustainable development. This requires teaching methods that propose relevant work schemes, so, in this article, Service-Learning is proposed from the perspective of University Social Responsibility. In the first part, the fundamental theoretical aspects are exposed to understand the methodology and its objective. Subsequently, it is presented the case of the Degree in Human Development of the University of Sciences and Arts of Chiapas (UNICACH), where this methodology has been used for a period of 7 years, allowing satisfactory results. The text concludes that Service Learning is a method that sensitizes young people to the social problems of their environment, which forms them as active and participatory citizens in the search for human development.

Downloads

Author Biography

José Rodolfo Calvo Fonseca, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

José Rodolfo Calvo Fonseca es Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y durante más de 28 años ha sido catedrático de Tiempo Completo en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas.  Ha obtenido los grados de Doctor en Derecho Público, Doctor en Administración Pública, Maestro en Telecomunicaciones, maestro en Administración y Organizaciones, maestro en Gestión y Desarrollo y las licenciaturas en Periodismo y Comunicación Colectiva y Contaduría Pública.

Como parte de su trayectoria académica ha sido Secretario General de la UNICACH, director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNACH, conferencista Nacional e Internacional, así como docente y asesor de tesis en los niveles de licenciatura y posgrado.

Entre sus últimas publicaciones destacan los libros: Costos integrales la parte toral de una entidad, Contabilidad integral,la otra palabra, Contabilidad de Costos Integrales, El estudio financiero para planes de Negocios, Estado actual de la calidad educativa en la Universidad Autónoma de Chiapas y los textos:  Dr. Manuel Velasco Suarez Fundador de la UNACH y Dr. Manuel Velasco Suárez, El hijo predilecto de Chiapas.

Ha sido integrante del Sistema Estatal de Investigadores del estado de Chiapas, ha sido reconocido con tres doctorados Honoris Causa, así como con la Medalla de Oro de la Asociación Nacional de Locutores y el reconocimiento de la Secretaria de Educación Pública en Conjunto con la Asociación Nacional de Locutores (ANIM),  entre otras distinciones.

References

Batlle, R. (31 de Julio de 2011). Aprendizaje/servicio: aprender haciendo un servicio a la comunidad. TEDx. Recuperado el 18 de Diciembre de 2018 de https://www.youtube.com/watch?v=Bx29nbHx3F4

Batlle, R. (s.f.). Roser Batlle. Recuperado el 18 de Diciembre de 2018 de https://roserbatlle.net/aprendizaje-servicio/como-empezar/

Batlle, R. (s.f.). Roser Batlle. Recuperado el 20 de Diciembre de 2018 de https://roserbatlle.net/aprendizaje-servicio/

Casado de la Gala, L., Hernández Huerta, J. (2015). Universidad de Valladolid. Recuperado el 21 de Diciembre de 2018 de https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/15876/6/TFG-L%201196.pdf

Ciesielkewicz, M., Nocito Muñoz, G. & Herrero Pou, Y. (2017). Impacto y beneficios de la metodología de Aprendizaje Servicio para el profesorado de educación superior. Aula de Encuentro, 19(2), 34-57. Recuperado el 21 de Diciembre de 2018, de https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ADE/article/view/3533/pdf

Contreras Valiserra, M. (2016). Lineamientos para la realización de prácticas académicas integrales. Chiapas, México: UNICACH, documento policopiado.

Garitacelaya Saldise, J., Gómez Corral, N. N., Martín López, F. & Avilés Rodrigálvarez, C. (2017). Docplayer. Recuperado el 21 de Diciembre de 2018 de http://www.nemoris.net/uploads/Transectos_sabinares.pdf

INEGI (2015). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Recuperado el 21 de Diciembre de 2018 de http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/lindigena.aspx?tema=P

INEGI (2016). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Recuperado el 21 de Diciembre de 2018 de http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/Productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/inter_censal/panorama/702825082154.pdf

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (2010). ITESM. Recuperado el 7 de Diciembre de 2018 de http://sitios.itesm.mx/va/dide2/documentos/proyectos.PDF

Mayor Paredes, D. (Septiembre de 2018). Universidad de Costa Rica. Recuperado el 20 de Diciembre de 2018 de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/download/34418/34007/

Ministerio de Educación de la Nación (2012). Biblioteca Nacional de Maestros. Recuperado el 19 de Diciembre de 2018 de http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL005050.pdf

Puig Rovira, J. M. & Palos Rodríguez, J. (2006). Roser Batlle. Recuperado el 20 de Diciembre de 2018 de https://roserbatlle.files.wordpress.com/2009/03/rasgos-pedagogicos.pdf

Puig, J. M., Batlle, R., Boschs, C. & Palo, J. (2012). Aprendizaje servicio. España: Octaedro.

Red Responsabilidad Social Universitaria (RSU)- AUSJAL. (2014). Políticas y sistema de autoevaluación y gestión de la Responsabilidad Social Universitaria en AUSJAL. Argentina: Editorial de la Universidad Católica de Córdoba. Recuperado el 5 de Diciembre de 2018 de http://www.ausjal.org/documentos-institucionales/politicas-y-sistema-de-autoevaluacion-y-gestion-de-la-responsabilidad-social-universitaria-en-ausjal

Rodríguez Gallego, M. (2014). El Aprendizaje-Servicio como estrategia metodológica de la universidad. Revista Complutense de Educación, 25(1), 95-113.

doi:http://dx.doi.org/10.5209/rev_RCED.2014.v25.n1.41157

Ruiz, G. (2013). La teoría de la experiencia de John Dewey: significación histórica y vigencia en el debate teórico contemporáneo. Revista Foro de Educación, 11(15), 103-124.

doi: http://dx.doi.org/10.14516/fde.2013.011.015.005

Sosa Merchant, M. (Febrero de 2019). Licenciatura en Desarrollo Humano. Chiapas, México: UNICACH, documento de trabajo policopiado.

Torres, R. M. (2003). Lifelong Learning in the South: Critical Issues and Opportunities for Adult Education, SIDA Studies 11. Stockholm: SIDA. Recuperado el 21 de diciembre de 2018 de https://www.sida.se/contentassets/b7055b5b12804dcaaf943224dbb716f0/lifelong-learning_616.pdf

Unicach Press (2017). Editorial (05 de marzo de 2017) Ofrece UNICACH licenciatura en Desarrollo Humano. UNICACH PRESS, Boletín nº 49. Recuperado el 21 de diciembre de 2018 de https://agencia.unicach.mx/articulo.php?tag=MTE3

Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (2018a). Reporte de alumnos inscritos en el período Enero-Junio 2018. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Documento interno.

Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (2018b). Recuperado el 21 de diciembre de 2018 de https://www.unicach.mx/_/descargar/2018/pregrado/FOLLETO_DESARROLLO_HUMANO_2018.pdf

Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (2017). Recuperado el 21 de diciembre de 2018 de https://www.unicach.mx/_/descargar/2017/pregrado/Desarrollo-humano-Tuxtla-2017.pdf

Vallaeys, F. (Marzo de 2018). Universidad Peruana Cayetano Heredia. Recuperado el 5 de Diciembre de 2018, de http://creasfile.uahurtado.cl/RSU.pdf

Vallaeys, F. (2007). Biblioteca Virtual del Tecnológico de Monterrey. Recuperado el 20 de Septiembre de 2018, de http://www.bibliotecavirtual.info/wp-content/uploads/2011/12/Responsabilidad_Social_Universitaria_Francois_Vallaeys.pdf

Published

2020-02-26

How to Cite

Calvo Fonseca, J. R. (2020). Service-Learning as a teaching method for responsible citizenship and professional training. A proposal of University Social Responsibility in the UNICACH. DEDiCA. Journal of Education and the Humanities, (17), 75–94. https://doi.org/10.30827/dreh.v0i17.9883

Issue

Section

Articles