The affection of ADHD on family life
DOI:
https://doi.org/10.30827/dreh.23.2025.32979Abstract
This qualitative study explores the impact of Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) on family life, examining the experiences of parents of children with ADHD and its repercussions on the emotional well-being and quality of life of the family. The primary goal was to identify the factors that contribute to the deterioration of the clinical picture of ADHD in the family environment. 45 interviews were conducted with parents of children diagnosed with ADHD, randomly selected from a middle-high socioeconomic level. The results revealed that the lack of social competence within the family environment and misunderstandings between parents about ADHD generate confusion and misunderstandings harmful to coexistence. In conclusion, negative attitudes and feelings within the family affect the progression of ADHD, generating mental imbalances in parents and altering relational bonds.
Downloads
References
Andrade Pérez, A. S. (2021). Relación entre el TDAH y la adicción a los videojuegos: Una revisión sistemática [Trabajo fin de máster, Universidad de Ecuador].
Carballo, A.; Portero, M. (2019). Habilidades para la vida. Familia y Escuela. Dykinson.
Colomer, C. (2021). Factores personales y familiares en la evolución del TDAH: Un análisis longitudinal. Paidós.
Federación Española de Asociaciones de TDAH (FEAADAH). (2020). El niño con Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad: TDAH guía práctica para padres. CEPE.
López, C. F. M.; Castro, M. J. C.; Ponluisa, B. A. P.; Sangotuña, J. J. C.; Campaña, M. J. A.; Poveda, N. W. O. (2023). Esfera familiar, escolar y social del TDAH: Una revisión teórica. Etic@ net. Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento, 23(1), 138-153. DOI: https://doi.org/10.30827/eticanet.v23i1.27051
López Alarcón, M. (2023). Intervención educativa y familiar en niños y niñas con TDAH [Tesis doctoral, Universidad de Jaén].
Medici, D.; Suárez, M. (2019). Orden en el nacimiento con respecto a sus hermanos, nacimiento según el cuatrimestre y número de hijos en el Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH). Revista Argentina de Neuropsicología, 34, 33-45.
Miranda, A. (2017). Evolución del TDAH en la infancia y adolescencia: Un estudio longitudinal. Universidad de Valencia.
Morales Cardona, L. V.; Mosquera Grueso, Y. A. (2022). Caracterización de las estrategias de afrontamiento en la familia de un niño diagnosticado con Trastorno Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia. Repositorio Institucional de la Universidad Católica. http://hdl.handle.net/20.500.12237/2337
Musser, E. D. (2019). El ambiente emocional del hogar y su relación con el TDAH en niños. Journal of Abnormal Psychology, 128(4), 345-360.
Pellicer, C. (2020). Todo lo que necesitas saber sobre el TDAH en la etapa de aprendizaje. Wolters Kluwer.
Pilchisaca, C. Y. M.; Alarcón, M. D. C. T. (2023). Orientación familiar sobre TDA a padres de familia. RECIMUNDO, 7(1), 237-245. DOI: https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(1).enero.2023.237-245
Quintero, D.; Romero, E.; Hernández, J. (2021). Calidad de vida familiar y TDAH infantil: Perspectiva multidisciplinar desde la educación física y el trabajo social. Revista Ciencias de la Actividad Física, 22(1), 1-17. DOI: https://doi.org/10.29035/rcaf.22.1.1
Quintero, J.; Morales, I.; Rodríguez, A.; Álvarez, M. (2021). El trastorno por déficit de atención e hiperactividad a lo largo de la vida. Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, 46, 2698-2708. DOI: https://doi.org/10.1016/j.med.2021.12.004
Romero, L. E. C. (2022). Estrés familiar y funciones ejecutivas en niños con TDAH de 8 a 12 años de un centro especializado de la ciudad de Cuenca-Ecuador. REVISTA U-Mores, 1(2), 9-24. https://doi.org/10.35290/ru.v1n2.2022.560 DOI: https://doi.org/10.35290/ru.v1n2.2022.560
Urbano, R. L.; García, P. S.; Fernández, A. G. (2022). TDAH en la infancia, ¿cómo es su impacto en la dinámica familiar? Buscando respuestas en una revisión bibliográfica. Educadores y diversidad, 69(8), 113-124.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Celia Gallardo Herrerías

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.