Tendiendo puentes hacia la interculturalidad… desde Andalucía (España) (II). Propuestas desde la Educación Musical

Autores/as

  • María Angustias Ortiz-Molina Grupo de Investigación HUM-672 A.R.E.A.(Análisis de la Realidad EducativA), de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, con sede en la Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.30827/dreh.v0i1.7161

Palabras clave:

aspecto educativo, II Plan Integral para la Inmigración en Andalucía, propuestas prácticas, puentes hacia la interculturalidad, Área de Educación Musical
Agencias: Editorial Universidad de Granada, Grupo de Investigación HUM-672 AREA (Análisis de la Realidad EducativA) de la Universidad de Granada

Resumen

Este segundo trabajo se centra en analizar el cómo se ha abordado el aspecto educativo en la Comunidad Autónoma de Andalucía desde el II Plan Integral para la Inmigración en Andalucía 2006-2009. A partir del tratamiento que se hace en el mismo del aspecto educativo –intentando envolver en nuestro sistema a los hijos de la población inmigrante que se asienta en Andalucía–, hacemos algunas propuestas, a modo de ejemplificación, sobre cómo “tender puentes hacia la Interculturalidad” desde el Área de Educación Musical.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abad, L. (1993). Inmigración, pluralismo y tolerancia. Madrid: Editorial Popular.

BOJA, 2006. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, de 2 de Junio de 2006, por el que se aprueba el II Plan Integral para la Inmigración en Andalucía 2006-2009 (Consejería de Gobernación, Decreto 92/2006, de 9 de mayo). Disponible en:

http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2006/105/d/6.html y

http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2006/105/d/updf/d6.pdf

Consultado en 20 de Noviembre de 2009.

De Lucas, J. (1992). Europa: ¿Convivir con la diferencia? Racismo, nacionalismo y derechos de las minorías. Madrid: Tecnos.

Fermoso Estébanez, P. (1992). Educación intercultural: La Europa sin fronteras. Madrid: Narcea.

Gutiérrez, R. (1991). “El proyecto nº 10. Cultura y Región del Consejo de Europa: Hacia una Europa concebida como sociedad pluricultural”. Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Educación Intercultural. Ceuta.

http://www.andaluciajunta.es/portal/boletines/2006/06/aj-bojaVerPagina-2006-06/0,23162,bi%253D698626330882,00.html Consultado el 20 de noviembre de 2009.

http://www.juntadeandalucia.es/empleo/www/adjuntos/publicaciones/1_1841_II_plan_inmigracion.pdf Consultado el 20 de noviembre de 2009.

http://www.ine.es Consultado el 20 de noviembre de 2009.

http://www.iea.junta-andalucia.es Consultado el 20 de noviembre de 2009.

http://fete.ugt.org/paisvalencia/premsa/Otros/Otras%20noticias%200c.pdf Consultado el 20 de noviembre de 2009.

http://media.grupojoly.com/0000298000/0000298305.gif Consultado el 20 de noviembre de 2009.

http://www.anuariojolyandalucia.com/estadisticas Consultado el 20 de noviembre de 2009.

Lluch Balaguer, X.; Salinas Catalá, J. (1993). “Uso (y abuso) de la Interculturalidad”. Cuadernos de Pedagogía, 252 (1993) 80-84.

Ortiz Molina, Mª A. (Coord.) (2010). Diferencias culturales desde la perspectiva de los sectores educativos. Coimbra: Fernando Ramos (Editor).

Ortiz Molina, Mª A. (Coord.) (2010). Resumen Proyecto EEDCA. Coimbra: Fernando Ramos (Editor).

Ortiz Molina, Mª A. (Coord.) (2007). Diferencias Culturales y Atención a la Diversidad en la Escuela: Desarrollo de la socialización mediante actividades de Expresión Artística. Coimbra: Fernando Ramos (Editor).

Ortiz Molina, Mª A. (Coord.) (2005). Implicaciones de la Multiculturalidad en la Adaptación y Desarrollo de las Tareas en la Educación Obligatoria. Granada: Labayen y Liébana.

II PIIA (2006). II Plan Integral para la Inmigración en Andalucía de 2006-2009. Sevilla: Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias. Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía. VII Áreas de Intervención: 1 Área de Intervención Socioeducativa. Consultado en 20 de noviembre de 2009.

La 1ª edición (2006) estuvo disponible en:

http://www.famp.es/famp/programas/especificos/omepei/bloque1.pdf

La 2ª edición, consultada en 8 de marzo de 2011, está disponible en:

http://www.juntadeandalucia.es/empleo/www/adjuntos/publicaciones/1_1841_II_plan_inmigracion.pdf

Soler, E. (Dir.) (1986). Interculturalismo y educación. Madrid: Instituto Nacional de Inmigración.

Vallejo, P. (1997). “Hacer música sin saber música: África como modelo”. Eufonía, 6 (1997) 37-44.

Descargas

Publicado

2011-03-01

Cómo citar

Ortiz-Molina, M. A. (2011). Tendiendo puentes hacia la interculturalidad… desde Andalucía (España) (II). Propuestas desde la Educación Musical. DEDiCA. Revista De Educação E Humanidades (dreh), (1), 95–116. https://doi.org/10.30827/dreh.v0i1.7161

Número

Sección

Artículos