Legislación educativa española y educación en valores

Autores/as

  • María Mar Bernabé Villodre Universidad de Valencia

DOI:

https://doi.org/10.30827/dreh.v0i4.7059

Palabras clave:

derecho y legislación nacionales, política educativa, valores democráticos, calidad de vida, riesgo social
Agencias: Editorial Universidad de Granada, Grupo de Investigación HUM-672 AREA (Análisis de la Realidad EducativA) de la Universidad de Granada

Resumen

El presente artículo pretende ofrecer un análisis acerca de las referencias a la educación en valores presentes en la legislación educativa española desde que la reforma de la década de los noventa, la conocida LOGSE entró en vigor. Ofrece un breve repaso de las reformas legales posteriores a la LOGSE, en cuanto a sus indicaciones sobre el proceso educativo como un proceso educativo global, centrado más en educar y formar ciudadanos críticos que ciudadanos en posesión de simples contenidos conceptuales. Las referencias legales forman parte, casi en su mayoría, de lo que podríamos denominar legislación centrada en la diversidad. La conclusión que se intenta mostrar es cómo el proceso educativo global, entendido y aplicado como tal, puede convertir a los discentes en ciudadanos competentes en múltiples categorías y mejorar, así, su calidad de vida, siempre que se tenga en cuenta la importancia de la globalidad de dicho proceso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Comunidad de Madrid (2010). Ley 2/2010, de 15 de junio, de Autoridad del Profesor. BOE (01/10/2010), nº 238, referencia 2010/15028, pp. 83693-83697.

Consejo de Educación, Formación y Empleo de la Generalidad Valenciana (2008). Decreto 37/2008, de 28 de marzo, del Consell, por el que se establecen los contenidos educativos del primer ciclo de la Educación Infantil en la Comunitat Valenciana. BOE (03/04/2008), nº 5734, referencia 2008/3829, pp. 55003-55017.

Consejo de Educación, Formación y Empleo de la Generalidad Valenciana (2008). Decreto 32/2008, de 28 de marzo, del Consell, por el que se establece el currículo del segundo ciclo de la Educación Infantil en la Comunitat Valenciana. BOE (03/04/2008), nº 5734, referencia 2008/3838, pp. 55018-55048.

García, R.; Sales, A. (1998). Educar en actitudes interculturales: programa pedagógico para desarrollar actitudes hacia las personas de cultura árabe en Educación Primaria. Pedagogía Social, 2 (1998) 173-187.

Gimeno, J. (2008). Educar por competencias ¿qué hay de nuevo? Madrid: Morata.

Jefatura del Estado Español (2006): Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. BOE (04/05/2006), nº 106, referencia 2006/7899, pp. 17158-17207.

Ministerio de Educación y Cultura (1991). Ley Orgánica 1/1990 de 3 de octubre (RCL 19902045) de 1990 de Ordenación General del Sistema Educativo. BOE (04/10/1990), nº 238, referencia 1990/24172, PP. 28927-28942.

Ministerio de Educación y Cultura (2002). Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre de Calidad de la Educación. BOE (24/12/2002), nº 307, referencia 2002/25037, pp. 45188-45220.

Ministerio de Educación y Cultura (2003). Real Decreto 830/2003, de 27 de junio, por el que se establecen las enseñanzas comunes de la Educación Primaria. BOE (02/07/2003), nº 157, referencia 2003/13179, pp. 25443-25466.

Ministerio de Educación y Cultura (2005). Ley 27/2005, de 30 de noviembre, de fomento de la educación y la cultura de la paz. BOE (01/12/2005), nº 287, referencia 2005/19785, pp. 39418-39419.

Ministerio de Educación y Cultura (2006). Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. BOE (08/12/2006), nº 293, referencia 2006/1513, pp. 43053-43102.

Ministerio de Educación y Cultura (2007). Orden ECI/2211/2007, de 12 de julio, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la Educación Primaria. BOE (20/07/2007), nº 173, referencia 2007/2211, pp. 31487-31566.

Ministerio de Educación y Cultura (2011). Real Decreto 1146/2011, de 29 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria, así como los Reales Decretos 1834/2008, de 8 de noviembre, y 860/2010, de 2 de julio, afectados por estas modificaciones. BOE (30/07/2011), nº 182, referencia 2011/13117, pp. 86736-86765.

Pérez, L. (2005). La Educación en Valores en el Aprendizaje a lo largo de la vida. Democracia, Educación en Valores y Ciudadanía. Seminario FETE-UGT, Reflexiones y debates del Ciclo de Seminarios, 17-18 de Noviembre, 1-5.

Secretaría de Estado de Educación (1994). Resolución de 7 de septiembre de 1994 de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se dan orientaciones para el desarrollo de la educación en valores en las actividades educativas de los centros doce. BOE (23/09/1994), nº 228, referencia 1994/20935, pp. 29262-29265.

Secretaría de Estado de Educación (2011). Resolución de 25 de febrero de 2011, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, por la que se regula el procedimiento para la realización de la evaluación de diagnóstico de las competencias básicas en educación primaria y en educación secundaria obligatoria en las ciudades de Ceuta y Melilla para el curso 2010-2011. BOE (10/03/2011), nº 59, referencia 4449, pp. 27196-27200.

Descargas

Publicado

2013-03-01

Cómo citar

Bernabé Villodre, M. M. (2013). Legislación educativa española y educación en valores. DEDiCA. Revista De Educação E Humanidades (dreh), (4), 257–267. https://doi.org/10.30827/dreh.v0i4.7059

Número

Sección

Artículos