Salir del aula: prácticas docentes alternativas para el Grado en Bellas Artes

Autores/as

  • Marta Marco Mallent Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.30827/dreh.v0i10.6853

Palabras clave:

arte y entorno, pintura, paisaje, elemento humano
Agencias: Editorial Universidad de Granada, Grupo de Investigación HUM-672 AREA (Análisis de la Realidad EducativA) de la Universidad de Granada

Resumen

La práctica docente en el ámbito de las Bellas Artes tiene un amplio campo de acción debido al carácter interdisciplinar  y  globalizador de sus enseñanzas. Formamos al alumnado a nivel  técnico y conceptual en gran medida mediante estímulos sensoriales que se contextualizan en el marco  de determinadas disciplinas como la pintura de paisaje o la interpretación plástica del cuerpo humano (dibujo, retrato, etc.) con el fin de racionalizar y conducir el conocimiento adquirido hacia la materialización de obras de arte. En este sentido creemos fundamental la experiencia fuera del aula para conocer, experimentar y valorar el entorno que ha de ser en muchas ocasiones motivo de reflexión estética. En este artículo haremos referencia a determinadas actividades que se realizan, desde distintas asignaturas, para establecer contacto directo con la naturaleza, la ciudad y sus habitantes. Talleres de pintura o dibujo al aire libre, excursiones y paseos, entrevistas y contactos con el elemento humano de la ciudad o exposiciones en ámbitos públicos del trabajo del alumnado, son recursos docentes alternativos que completan y mejoran el aprendizaje.

Descargas

Citas

Careri, F. (2013). Walkscapes. El andar como práctica estética. Barcelona: Gustavo Gili.

Sánchez de Muniain, J. M. (1945). Estética del paisaje natural. Madrid: Arbor.

Torres Campos, R. (1882). “Institución Libre de Enseñanza IV. Las excursiones”, Madrid, en La ilustración Cantábrica, 8 de junio de 1882, 188.

Descargas

Publicado

2016-03-01

Cómo citar

Marco Mallent, M. (2016). Salir del aula: prácticas docentes alternativas para el Grado en Bellas Artes. DEDiCA. Revista De Educação E Humanidades (dreh), (10), 113–125. https://doi.org/10.30827/dreh.v0i10.6853

Número

Sección

Artículos