Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Revistas de la Universidad de Granada
Toggle navigation
Acerca de
Sobre la revista
Políticas editoriales
Estatutos de la revista
Equipo editorial
Envíos
Declaración de privacidad
Contacto
Actual
Archivos
Avisos
Indexaciones
Agradecimiento a revisoras y revisores
Publication Ethics and Malpractice Statement
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Français (Canada)
Italiano
Português (Portugal)
Inicio
Archivos
Núm. 39 (2013): RELIGIOSIDAD TRIUNFANTE, RELIGIOSIDAD DOMESTICADA
Núm. 39 (2013): RELIGIOSIDAD TRIUNFANTE, RELIGIOSIDAD DOMESTICADA
RELIGIOSIDAD TRIUNFANTE, RELIGIOSIDAD DOMESTICADA
Publicado:
2013-11-01
Tabla de contenidos
DOSSIER
Religiosidad triunfante, religiosidad domesticada. Entre la justificación y la reflexión
Miguel Luis López- Guadalupe Muñoz
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1338
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
11-17
Asistencia social y cofradías en el Antiguo Régimen. Historiografía, líneas de investigación y perspectivas
Carlos Lozano Ruiz
Margarita Torremocha Hernández
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1339
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
19-46
Fray Domingo de Mendoza, artífice de fiestas religiosas en el Madrid de la Contrarreforma
María José del Río Barredo
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1340
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
47-73
Perpetuo milagro. La memoria prestigiosa y perdurable de la fiesta religiosa barroca (1590-1630)
José Jaime García Bernal
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1342
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
75-114
Imágenes rescatadas, fieles esclavos: un lenguaje devocional entre simbolismo y realidad
Miguel Luis López- Guadalupe Muñoz
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1343
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
115-146
Hacer la guerra al diablo en mundos de ultramar: las fronteras misioneras del Chaco y el Paraná en el siglo XVIII
Benita Herreros Cleret de Langavant
Tomás Mantecón Movellán
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1344
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
147-172
VARIA
El endeudamiento de la alta nobleza castellana durante la primera mitad del siglo XVI: el caso del segundo conde de Monteagudo (1506-1547)
Máximo Diago Hernando
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1345
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
175-203
Un oficio castellano en la Casa de los Habsburgo: los escuderos de a pie
José Eloy Hortal Muñoz
Félix Labrador Arroyo
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1346
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
205-240
Un posible brote de disentería en Granada en 1635: comprobación demográfica de las fuentes históricas
Sylvia A. Jiménez- Brobeil
Rosa M. Maroto
María G. Roca
Juan V. Fernández de la Gala
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1347
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
241-253
La conformación de cultos locales en perspectiva comparada. La devoción al Cristo de Cabra en Andalucía y el culto al Cristo de Renca en el obispado de Córdoba del Tucumán, siglos XVII a XIX
María Laura Mazzoni
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1348
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
255-273
Visiones del Paraíso. Erudición y denuncia social entre la Amazonía y los Andes a fines del siglo XVII
Pilar Ponce Leiva
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1349
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
275-290
Entre la conveniencia y la reputación: una aproximación a las opiniones generadas por la firma de la Tregua de los Doce años
Alberto Mariano Rodríguez Martínez
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1350
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
291-320
DOCUMENTOS
“Que todo es regalía de Su Majestad”. La Junta para la venta de las escribanías de cámara de la Comisión de Millones (1636)
Francisco Gil Martínez
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1351
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
323-334
La rendición de Muhammad XII Al-Zagal y la entrega de Almería en un documento de la Cancillería de los Sforza de Milán (1489)
Raúl González Arévalo
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1352
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
335-346
CRONICA
INVESTIDURA DEL PROFESOR JAMES CASEY COMO DOCTOR HONORIS CAUSA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA, 7 DE JUNIO DE 2013
Inmaculada Arias de Saavedra Alías
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1354
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
347-362
BIBLIOGRAFIA HISTORICA
AMIGO VÁZQUEZ, Lourdes, Epifanía del poder regio. La Real Chancillería en el Valladolid festivo (siglos XVII y XVIII), Valladolid, Universidad de Valladolid, 2013, 340 págs
Inés Gómez González
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1355
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
365-366
CALVO MATURANA, Antonio,Cuando mandan los que obedecen. La clase política e intelectual en la España preliberal (1780-1808), Madrid, Marcial Pons Historia, 2013, 312 págs.
Inmaculada Arias de Saavedra Alías
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1357
Publicado:
Oct 29, 2013
páginas
367-370
CARDIM, Pedro, FREIRE COSTA, Leonor y SOARES DA CUNHA, Mafalda (orgs.), Portugal na Monarquia Hispânica. Dinâmicas de integração e conflito, Lisboa, 2013, Ed. CHAM, CIDEHUS, GHES y Red Columnaria, 515 págs.
María José Ortega Chinchilla
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1358
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
371-374
CASTRO GUTIÉRREZ, Felipe, Historia social de la Real Casa de Moneda de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, (Serie Historia Novohispana, 90), 2012, 254 págs
Isabel M. Povea Moreno
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1356
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
375-377
CHACÓN JIMÉNEZ , Francisco y EVANGELISTI , Silvia (eds.), Comunidad e identidad en el mundo ibérico, Valencia, Universitat de València, Universidad de Granada, Universidad de Murcia, 2013, 233 págs.
Miguel Luis López- Guadalupe Muñoz
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1359
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
378-382
DÍAZ RODRÍGUEZ, Antonio J.: El clero catedralicio en la España Moderna: Los miembros del cabildo de la catedral de Córdoba (1475-1808), Universidad de Murcia, Murcia, 2012, 448 págs.
María Amparo López Arandia
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1360
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
383-388
GARCÍA-ARENAL, Mercedes y RODRÍGUEZ MEDIANO, Fernando, Un Oriente español: los moriscos y el Sacromonte en tiempos de Contrarreforma, Madrid, Marcial Pons Historia, 2010, 502 págs.
Rosa Vidal Doval
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1361
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
389-390
GARCÍA FERNÁNDEZ , Máximo (dir.). Cultura material y vida cotidiana moderna: escenarios, Madrid, Sílex, 2013, 306 págs.
Julian J. Lozano Navarro
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1362
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
391-394
GUERRERO ELECALDE,Rafael, Las elites vascas y navarras en el gobierno de la Monarquía borbónica: Redes sociales, carreras y hegemonía en el siglo XVIII (1700-1746), Bilbao, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco–Euskal Herriko Unibertsitatea,
Martín A. Gentinetta
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1363
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
395-399
HERNÁNDEZ LÓPEZ , Carmen, La casa en La Mancha oriental.Arquitectura, familia y sociedad rural (1650-1850), Madrid, Silex, 2013, 440 págs.
Margarita M. Birriel Salcedo
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1364
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
400-402
RICCI, Giovanni, Appello al Turco. I confini infranti del Rinascimento, Roma, Viella, 2011, 182 págs.HOUBEN, Hubert (ed.), Lettere degli ambasciatori estensi sulla guerra di Otranto (1480-1481). Trascrizioni ottocentesche conservate a Napoli...
Raúl González Arévalo
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1365
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
403-405
SANZ CAMANES, Porfirio, Los ecos de la Armada. España, Inglaterra y la estabilidad del Norte (1585-1660). Madrid, Sílex, 2012. 443 págs.
María del Pilar Mesa Coronado
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1367
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
406-408
VÁZQUEZ GESTAL , Pablo, Una nueva majestad. Felipe V, Isabel de Farnesio y la identidad de la monarquía (1700-1729), Madrid, Fundación de Municipios Pablo de Olavide y Marcial Pons, 2013, 408 págs.
Antonio Calvo Maturana
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i39.1368
Publicado:
Oct 27, 2013
páginas
409-412