Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Revistas de la Universidad de Granada
Toggle navigation
Acerca de
Sobre la revista
Políticas editoriales
Estatutos de la revista
Equipo editorial
Envíos
Declaración de privacidad
Contacto
Actual
Archivos
Avisos
Indexaciones
Agradecimiento a revisoras y revisores
Publication Ethics and Malpractice Statement
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Français (Canada)
Italiano
Português (Portugal)
Inicio
Archivos
Núm. 40 (2014): EJÉRCITO Y SOCIEDAD EN LA ESPAÑA MODERNA
Núm. 40 (2014): EJÉRCITO Y SOCIEDAD EN LA ESPAÑA MODERNA
EJÉRCITO Y SOCIEDAD EN LA ESPAÑA MODERNA
Publicado:
2014-12-01
Tabla de contenidos
DOSSIER
Ejército y militares en la sociedad del Antiguo Régimen: nuevos enfoques, nuevas posibilidades de análisis
Antonio Jiménez Estrella
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2558
Publicado:
Dec 1, 2014
páginas
11-23
“Porque es preciso que aya caballería”: el plan de los duques de Medina Sidonia para la movilización de una fuerza permanente de jinetes en Andalucía (1634-1640)
Antonio Jiménez Estrella
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2213
Publicado:
Nov 22, 2014
páginas
25-52
El peso de Marte. El sistema del «remplazo» militar y la «Congregazione dello Stato» en el Milanesado español (1662- 1700)
Davide Maffi
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2174
Publicado:
Nov 22, 2014
páginas
53-75
Milites vs. Civitas:
análisis de los conflictos producidos por el reclutamiento de soldados voluntarios en las ciudades castellanas durante la segunda mitad del siglo XVII
Antonio José Rodríguez Hernández
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2175
Publicado:
Nov 22, 2014
páginas
77-105
El Conde de Ursel y la financiación de la reforma de la Guardia Real (siglo XVIII)
Thomas Glesener
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2173
Publicado:
Nov 22, 2014
páginas
107-130
El ejército borbónico en el último tercio del siglo XVIII: permeabilidad social en una institución nobiliaria
Francisco Andújar Castillo
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2201
Publicado:
Nov 22, 2014
páginas
131-154
VARIA
La oficialidad del regimiento de infantería Soria: aproximación a su estudio social
Javier Bragado Echevarría
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2559
Publicado:
Dec 1, 2014
páginas
157-180
¿Qué nos ha dejado el IV centenario de la expulsión de los moriscos? Historiografía frente a bibliometría en el análisis de los dosieres monográficos publicados entre 2009 y 2011
Francisco Fernández Izquierdo
Francisco Javier Díaz del Campo
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.1001
Publicado:
Nov 22, 2014
páginas
181-210
Una década crítica para la ‘ilustración’ en Valladolid: 1781-1788
Máximo García Fernández
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2101
Publicado:
Nov 22, 2014
páginas
211-223
Don Alonso de Granada Venegas Rengifo, cuarto señor de la Casa de Granada (1540-1611)
José Antonio García Luján
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2560
Publicado:
Dec 1, 2014
páginas
225-246
La monarquía española y el dogma de la Inmaculada Concepción: fervor, diplomacia y gestiones a favor de su proclamación en la Edad Moderna
José Antonio Peinado Guzmán
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2579
Publicado:
Dec 2, 2014
páginas
247-276
El
imperativo nobiliario
en Indias a finales del Antiguo Régimen: la prueba de hidalguía
Jorge Pérez León
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2561
Publicado:
Dec 1, 2014
páginas
277-299
Excesos de amor, quebranto de lealtades. La perspectiva amorosa en la publicística de Felipe V
Iván Sánchez Llanez
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.999
Publicado:
Nov 22, 2014
páginas
301-324
DOCUMENTOS
Antes de Flandes. La correspondencia de Isabel Clara Eugenia con Felipe III desde las Descalzas Reales en el otoño de 1598
Elisabeth García Prieto
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2562
Publicado:
Dec 1, 2014
páginas
327-349
Besa la mano de Vuestra Excelencia quien más le respeta. Cuatro cartas del cardenal Moscoso al VII duque del Infantado, embajador en Roma y virrey de Sicilia
Francisco de Asís Martínez Gutiérrez
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.1353
Publicado:
Nov 22, 2014
páginas
351-365
CRONICA
Seminario Vida cotidiana en la Monarquía Hispánica: tiempos y espacios
Francisco de Asís Martínez Gutiérrez
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2563
Publicado:
Dec 1, 2014
páginas
369-370
BIBLIOGRAFIA HISTORICA
AMORES CARREDANO , Juan Bosco (dir.),
Los tiempos de Espada: Vitoria y La Habana en la era de las revoluciones atlánticas,
Universidad del País Vasco, 2014, 294 pp.
María Ángeles Gálvez Ruiz
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2564
Publicado:
Dec 1, 2014
páginas
373-374
ATIENZA LÓPEZ, Ángela (ed.),
Iglesia Memorable. Crónicas, historias, escritos... a mayor gloria. Siglos XVI-XVIII,
Madrid, Sílex, 2012, 386 pp.
Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2565
Publicado:
Dec 1, 2014
páginas
375-378
Baudot Monroy, María (ed.),
El Estado en guerra. Expediciones navales españolas en el siglo XVIII,
Madrid, Polifemo, 2014, 406 pp.
Antonio Jiménez Estrella
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2566
Publicado:
Dec 1, 2014
páginas
379-385
Cartaya Baños, Juan, “Para ejercitar la maestría de los caballos”. La nobleza sevillana y la fundación de la Real Maestranza de Caballería en 1670, Sevilla, Diputación de Sevilla-UNE, 2012, 373 pp.
Inmaculada Arias de Saavedra Alías
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2567
Publicado:
Dec 1, 2014
páginas
386-389
DÍAZ BLANCO , José Manuel,
Así trocaste tu gloria. Guerra y comercio colonial en la España del siglo XVII,
Madrid, Instituto Universitario de Historia Simancas–Marcial Pons, 2012, 313 pp.
Rafael M. Girón Pascual
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2568
Publicado:
Dec 1, 2014
páginas
390-394
ESPINAR MORENO , Manuel y ESPINAR JIMÉNEZ, José Manuel,
Abastecimiento urbano y regadío de Granada. I. De la Fuente Grande de Alfacar al río Beiro,
Granada, Ada Book, 2013, 240 pp.
Juan de Dios Morcillo Puga
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2569
Publicado:
Dec 1, 2014
páginas
395-399
FRANCO RUBIO, Gloria y PÉREZ SAMPER, María Ángeles (eds.),
Herederas de Clío. Mujeres que han impulsado la Historia. Homenaje a María Victoria López-Cordón Cortezo,
Sevilla, Mergablum, 2014, 554 pp.
Esther Jiménez Pablo
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2570
Publicado:
Dec 1, 2014
páginas
400-404
LA BARGA, Fermín,
La Santa Escuela de Cristo,
Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2013, 888 pp.
Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2571
Publicado:
Dec 1, 2014
páginas
405-406
MARTÍNEZ MARTÍNEZ, María del Carmen,
Veracruz 1519. Los hombres de Cortés,
Universidad de León, León, 2013, 303 pp.
Magdalena Guerrero Cano
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2572
Publicado:
Dec 1, 2014
páginas
407-408
MIRANDA , Francisco Xavier,
El fiscal fiscalizado. Una apología de los jesuitas contra Campomanes,
estudio introductorio, transcripción y notas de Enrique Giménez López, Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2013, 743 pp.
Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2573
Publicado:
Dec 1, 2014
páginas
409-412
PAVÓN RAMÍREZ, Marta,
Dentro del Archivo Secreto vaticano. Guía para la investigación a partir de documentos sobre el País Vasco en la Época Moderna (1458-1830),
Rosario Porres, José I. Fortea, S. Truchuelo, J. Ramón Díaz de Durana (coords.)
Julián J. Lozano Navarro
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2574
Publicado:
Dec 1, 2014
páginas
413-415
PEÑA, Manuel (Ed).
La vida cotidiana en el Mundo Hispánico (siglos XVI-XVIII),
Madrid, Abada Editores, 2012, 472 pp.
Margarita M. Birriel Salcedo
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2575
Publicado:
Dec 1, 2014
páginas
416-419
SALAS ALMELA, Luis,
The Conspiracy of the Ninth Duke of Medina Sidonia (1641). An aristocrat in the Crisis of the Spanish Empire,
Leiden-Boston, Brill, 2013, 183 pp.
Julián J. Lozano Navarro
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2576
Publicado:
Dec 1, 2014
páginas
420-423
TORREMOCHA HERNÁNDEZ, Margarita,
De la mancebía a la clausura. La casa de recogidas de Magdalena de San Jerónimo y el convento de San Felipe de la Penitencia (Valladolid, siglos XVI-XIX),
Valladolid, Universidad de Valladolid, 225 pp.
Inés Gómez González
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i40.2577
Publicado:
Dec 1, 2014
páginas
424-425