Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Revistas de la Universidad de Granada
Toggle navigation
Acerca de
Sobre la revista
Políticas editoriales
Estatutos de la revista
Equipo editorial
Envíos
Declaración de privacidad
Contacto
Actual
Archivos
Avisos
Indexaciones
Agradecimiento a revisoras y revisores
Publication Ethics and Malpractice Statement
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Français (Canada)
Italiano
Português (Portugal)
Inicio
Archivos
Núm. 30 (2004)
Núm. 30 (2004)
Publicado:
2004-03-21
Tabla de contenidos
Artículos
Narciso de Heredia: una carrera académica en la Universidad de Granada de tiempos de Carlos IV
Antonio Juan Calvo Maturana
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.1835
Publicado:
Mar 20, 2004
páginas
29-68
Redes de comercio y articulación portuaria del Reino de Granada: puertos y escalas en el tráfico marítimo bajomedieval
Adela Fábregas García
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.1836
Publicado:
Mar 20, 2004
páginas
69-102
Asaltar la renta. Caos y conflicto en la administración de la renta de la seda del Reino de Granada a inicios del siglo XVII (1600-1608)
Félix García Gámez
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.1845
Publicado:
Mar 21, 2004
páginas
103-155
La dotación real del obispo, cabildo catedral y fábrica mayor de la diócesis de Guadix (1491-1574)
Carlos Javier Garrido García
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.1846
Publicado:
Mar 21, 2004
páginas
157-190
Don Gonzalo de Córdoba: el genio militar y el nuevo arte de la guerra al servicio de los Reyes Católicos
Antonio Jiménez Estrella
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.1847
Publicado:
Mar 21, 2004
páginas
191-211
Los inicios de la Inquisición en Málaga y su Obispado
María Teresa López Beltrán
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.1848
Publicado:
Mar 21, 2004
páginas
213-236
El señorío alpujarreño de Cehel en el siglo XVI
Manuel Maldonado Fernández
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.1849
Publicado:
Mar 21, 2004
páginas
237-264
Economía rural en el Reino de Granada. De la sociedad andalusí a las modificaciones castellanas
Antonio Malpica Cuello
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.1895
Publicado:
Mar 24, 2004
páginas
265-316
La provincia de Jaén y los proyectos de división territorial
María José Ortega Chinchilla
Jesús A. Marina Barba
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.1896
Publicado:
Mar 24, 2004
páginas
317-370
El Marquesado del Zenete, un modelo de implantación castellana en el Reino de Granada
José María Martín Civantos
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.1897
Publicado:
Mar 24, 2004
páginas
371-400
Los gitanos en el reinado de Felipe II (1556-1598). El fracaso de una integración
Manuel Martínez Martínez
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.1898
Publicado:
Mar 24, 2004
páginas
401-430
Conflicto político, ideario económico y control social: las instituciones públicas en Aragón (1746-1775)
José Antonio Mateos Royo
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.1899
Publicado:
Mar 24, 2004
páginas
431-463
El granadino Juan de Aponte y la reforma del Perú
Miguel Molina Martínez
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.1900
Publicado:
Mar 24, 2004
páginas
465-488
Familia y poder en la Castilla moderna. Aproximación a través del estudio de la élite local de Almansa en el siglo XVII
Sebastián Molina Puche
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.1901
Publicado:
Mar 24, 2004
páginas
489-510
La larga historia del confinamiento para remediar la pobreza. El Hospicio General de Pobres de Granada, 1753-1786
Rosa María Moreno Rodríguez
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.1902
Publicado:
Mar 24, 2004
páginas
511-555
La figura de Isabel I a través de las obras históricas y literarias coetáneas del reinado. Una aproximación historiográfica
Agatha Ortega Cera
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.1903
Publicado:
Mar 24, 2004
páginas
557-593
Cura de almas y caridad en el Hospital Real de Granada (1526-1580)
José Valenzuela Candelario
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.1904
Publicado:
Mar 24, 2004
páginas
595-626
DOCUMENTOS
Dominicanos relegados a España en la época de la anexión
María Magdalena Guerrero Cano
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.1905
Publicado:
Mar 24, 2004
páginas
629-644
El clero secular de la diócesis de Granada en 1527
Miguel Ángel López
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.1906
Publicado:
Mar 24, 2004
páginas
645-680
Las ordenanzas primitivas de la Vera Cruz de Granada
Miguel Luis López
Guadalupe Muñoz
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.1907
Publicado:
Mar 24, 2004
páginas
681-725
BIBLIOGRAFIA HISTORICA
Los libros plúmbeos, las historias eclesiásticas y la Abadía del Sacromonte de Granada a la luz de estudios recientes
Camilo Álvarez de Morales
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.4745
páginas
729-747
Hermandades y Cofradías. Retazos de historia
Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.4746
páginas
748-756
GARCÍA ARENAL, Mercedes; RODRÍGUEZ MEDIANO, Fernando; HOUR, Rachid,
Cartas Marruecas. Documentos de Marruecos en Archivos Españoles (Siglos XVI-XVII)
, Estudios Árabes e Islámicos. Monografías, (C.S.I.C.), Madrid, 2002, 432 págs.
Emilio Molina López
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.4771
páginas
757-762
GARCÍA LUJÁN, José Antonio,
Las Alpujarras a principios del siglo XVII. El manuscrito Domecq-Zurita de 1605
, Córdoba, Servicio de Publicaciones de la Universidad, 2002, 106 pp.
Inmaculada Arias de Saavedra Alías
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.4772
páginas
763-764
LÓPEZ BELTRÁN, María Teresa,
La prostitución en el Reino de Granada a finales de la Edad Media
, Málaga, Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga, 2003, 260 pp.
M.ª Ángeles Gálvez Ruiz
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.4773
páginas
765-767
PEIRÓ ARROYO, Antonio,
Jornaleros y mancebos. Identidad, organización y conflicto en los trabajadores del Antiguo Régimen
, Barcelona, Crítica, 2002, 212 págs.
José Antonio Mateos Royo
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.4774
páginas
768-771
TRILLO SAN JOSÉ, Carmen,
Una sociedad rural en el Mediterráneo medieval. El mundo agrícola nazarí
. Colección Gog Magog (núm. 2). Granada, 2003, 221 págs.
Francisco Sánchez-Montes González
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i30.4775
páginas
772-773