La estética del belén napolitano

Auteurs-es

  • Francisco Manuel Valiñas López Departamento de Historia del Arte, Universidad de Granada.

Mots-clés :

Belenes, Estética, Arte barroco, Arte rococó

Résumé

La experiencia helenista napolitana constituye uno de los capítulos más originales de la creación artística del siglo XVIII, culminación de un largo proceso iniciado en la Edad Media, a Jo largo del cual el belén deja de
ser un instrumento de catequesis para convertirse en un entretenimiento laico, de moda entre las élites del rococó. Su estética será la propia del periodo en que se desarrolla, encontrando en la ensoñación campesina, la representación animalística y la evocación de mundos exóticos sus principales recursos expresivos.

Téléchargements

Téléchargements

Publié-e

2002-11-01

Comment citer

Valiñas López, F. M. (2002). La estética del belén napolitano. Cuadernos De Arte De La Universidad De Granada, 33, 107–125. Consulté à l’adresse https://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/8981

Numéro

Rubrique

Estudios