Iconografía de la Virgen de Guadalupe de México en Granada
Mots-clés :
Pintura virreinal, iconografía religiosa, Virgen de GuadalupeRésumé
La existencia en iglesias granadinas de cuatro pinturas de la Virgen de Guadalupe de México realizadas en los siglos XVII y XVIII es un hecho singular que da fe de los vínculos mantenidos con el virreinato de Nueva España y plantea una serie de interrogantes: ¿Quiénes y con qué objeto las trajeron? ¿Qué características iconográficas y estilísticas presentan? ¿Cuál es su valor simbólico? La resolución de estas cuestiones nos permitirá conocer un proceso de gran interés.
Téléchargements
Téléchargements
Publié-e
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que ser licenciado bajo una licencia Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la cita de la fuente original, con un uso no comercial y siempre que no se hagan obras derivadas.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).