Cine y pintura en la obra de Francis Bacon
Palabras clave:
Cine y pintura, Pintura figurativa, Arte británico, Cine y arte contemporáneo, Bacon, Francis, Eisenstein, SergeiResumen
Francis Bacon fue uno de los artistas clave para el estudio de las correlaciones entre el cine y la pintura en la 2ª mitad del siglo XX. Por un lado, en su pintura se encuentran numerosas influencias del lenguaje fílmico, sobre todo del cine mudo, y por otro, su obra sirvió de inspiración para directores de cine, desde los más vanguardistas hasta las producciones comerciales estadounidenses.
Descargas
Descargas
Publicado
2005-11-01
Cómo citar
Keska, M. (2005). Cine y pintura en la obra de Francis Bacon. Cuadernos De Arte De La Universidad De Granada, 36, 329–337. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/8882
Número
Sección
Estudios
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que ser licenciado bajo una licencia Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la cita de la fuente original, con un uso no comercial y siempre que no se hagan obras derivadas.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).