Diseño y evaluación de un curso virtual para referenciar casos de COVID-19 desde farmacias-droguerías en Colombia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.30827/ars.v63i1.22153

Palabras clave:

COVID-19; Farmacias; Interfaz Usuario-Computador; Educación a Distancia; Actitud del Personal de Salud.
Agencias: CODI: Comité para el desarrollo de la investigación - Universidad de Antioquia

Resumen

Introducción: es necesario diseñar, implementar y evaluar la aceptación, pertinencia y usabilidad de un curso virtual orientado a favorecer la identificación y referenciación de casos sospechosos de COVID-19 desde farmacias-droguerías en Colombia.

Método: el diseño del curso se fundamentó en una ruta propuesta para la atención de usuarios sospechosos de COVID-19 que acuden a farmacias, complementada con información obtenida de una búsqueda en PubMed/Medline y en sitios Web de organizaciones referentes en el tema. La información se estructuró en un curso virtual, se elaboró y aplicó un instrumento para evaluar la cobertura, aceptabilidad y pertinencia del curso.

Resultados: se diseñó el curso virtual ¿Cómo actuamos frente al COVID-19 desde las droguerías? organizado en 7 unidades con conceptos claves para identificar y referenciar casos sospechosos de COVID-19, desde farmacias-droguerías, disponible en https://udearroba.udea.edu.co/externos/my/. Entre abril/2020 y abril/2021 se registraron 863 personas, 382 (44,3%) finalizaron el curso y se les envió el instrumento de evaluación, y fue regresado por 240 (62,8%). En este grupo, la satisfacción con el curso y material didáctico fue del 95,8% y 97,1%, respectivamente. Además, el 97,9% manifestó que el curso contribuye a identificar y referenciar casos sospechosos de COVID-19; y el 93,3% que, el acceso y navegación por el curso, resultó sencillo.

Conclusiones: se diseña, implementa y evalúa un curso virtual, abierto y usable, orientado a favorecer la identificación y referenciación de casos sospechosos de COVID-19, desde las farmacias-droguerías y, aunque los participantes declaran que contribuye con dicha finalidad, se requiere de un estudio diseñado para valorar esta aportación.

Descargas

Citas

Mayo Clinic. Enfermedad por el Coronavirus (COVID-19) [Internet] [Consultado 2021 Ene 8] Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases- conditions/coronavirus/sy mptoms-causes/syc-20479963

Amariles P, Ledezma-Morales M, Salazar-Ospina A, Hincapié-García JA. How to link patients with suspicious COVID-19 to health system from the community pharmacies? A route proposal. Res Social Adm Pharm. 2021;17:1988-1989. doi: 10.1016/j.sapharm.2020.03.007.

Organización Mundial de la Salud. Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19) [Internet] [Consultado 2021 Ene 8] Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019

Ceballos M, Madrigal-Cadavid J, Amariles P. Programas e intervenciones educativas ofrecidas al personal farmacéutico para mejorar la prestación de los servicios asistenciales farmacéuticos: una revisión estructurada. Salud UIS. 53: e21010. doi: 10.18273/saluduis.53.e:21010

Castro-Balado A, Varela-Rey I, Bandín-Vilar EJ, Busto-Iglesias M, García-Quintanilla L, Mondelo-García C, et al. Clinical research in hospital pharmacy during the fight against COVID-19. Farm Hosp. 2020;44:66-70. doi: 10.7399/fh.11494

Nesterowicz K, Librowski T, Edelbring S. Validating e-learning in continuing pharmacy education: user acceptance and knowledge change. BMC Med Educ. 2014;14:33. doi: 10.1186/1472-6920-14-33

Smart M, Rao-Mandava M, Lee T, Pickard S. Feasibility and acceptability of virtual academic detailing on opioid prescribing. Int J Med Informatics 2021; 147:104365. doi: 10.1016/j.ijmedinf.2020.104365

Amariles P, Ledezma-Morales M, Salazar-Ospina A, Hincapié-García JA. Pharmacist’s Role and Pharmaceutical Care During the COVID-19 Pandemic. Adv Exp Med Biol. 2021;1318:605-622. doi: 10.1007/978-3-030-63761-3_33

Center for Disease Control and Prevention. Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) - Interim Guidance for Businesses and Employers [Internet]. Centers for Disease Control and Prevention. 2020 [citado 27 de marzo de 2020]. Disponible en: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/community/guidance-business-response.html

Saavedra-Trujillo CH. Consenso colombiano de atención, diagnóstico y manejo de la infección por SARS-COV-2/COVID 19 en establecimientos de atención de la salud. Recomendaciones basadas en consenso de expertos e informadas en la evidencia. Infection. 2020;24(S1):p.163. doi: 10.22354/in.v24i3.851

International Pharmaceutical Federation. CORONAVIRUS SARS-CoV-2/ COVID-19 PANDEMIC: Information and interim guidelines for pharmacists and the pharmacy workforce. [Internet]. 2020 [citado 20 de marzo de 2020]. Disponible en: https://www.fip.org/files/content/priority-areas/coronavirus/Coronavirus-guidance-update-ENGLISH.pdf

American Academy of Otolaryngology-Head and Neck Surgery. Coronavirus Disease 2019: Resources [Internet]. 2020 [citado 30 de marzo de 2020]. Disponible en: https://www.entnet.org/content/coronavirus-disease-2019-resources

Van Doremalen N, Bushmaker T, Morris DH, Holbrook MG, Gamble A, Williamson BN, et al. Aerosol and Surface Stability of SARS-CoV-2 as Compared with SARS-CoV-1. N Engl J Med. 2020;382:1564-1567. doi: 10.1056/NEJMc2004973.

Amariles P, Granados J, Ceballos M, Montoya CJ. COVID-19 in Colombia endpoints. Are we different, like Europe? Res Social Adm Pharm. 2021;17:2036-2039. doi: 10.1016/j.ijmedinf.2020.104365

Ministerio de Salud y Protección Social. Decreto 780 de 2016. jun 5, 2016.

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Caracterización ocupacional del sector farmacéutico en Colombia, enfoque por entornos [Internet]. 2008 [citado 28 de marzo de 2020]. Disponible en: http://repositorio.sena.edu.co/handle/11404/2142

Arroyave O, Álvarez W, Amariles P, Vásquez M, Cardona B. Pertinencia laboral y social del programa de Tecnología en Regencia de Farmacia en la región de Urabá. Rev Univ Ind Santander Salud. 2016; 48: 526-534. doi: 10.18273/revsal.v48n4-2016011.

Ceballos M, Giraldo J, Giraldo J, Marín V, Amariles P. Caracterización de aspectos relacionados con la utilización de los medicamentos fiscalizados en droguerías y farmacias-droguerías de Medellín y el área metropolitana. Rev Univ Ind Santander Salud. 2018; 50:27-36. doi: 10.18273/revsal.v50n1-2018003

International Pharmaceutical Federation. Coronavirus/COVID-19 pandemic [Internet]. [citado 27 de marzo de 2020]. Disponible en: https://www.fip.org/coronavirus

International Pharmaceutical Federation. COVID-19: GUIDELINES FOR PHARMACISTS AND THE PHARMACY WORKFORCE. [Internet]. 2020 [citado 27 de marzo de 2020]. Disponible en: https://www.fip.org/files/content/priority-areas/coronavirus/COVID-19-Guidelines-for-pharmacists-and-the-pharmacy-workforce.pdf

Ministerio de Salud y Protección Social. Lineamientos para el sector productivo de productos farmacéuticos, alimentos y bebidas en Colombia [Internet]. 2020 [citado 30 de marzo de 2020]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GIPS12.pdf

UNICEF. Everything you need to know about washing your hands to protect against coronavirus (COVID-19) [Internet]. [citado 30 de marzo de 2020]. Disponible en: https://www.unicef.org/coronavirus/everything-you-need-know-about-washing-your-hands-protect-against-coronavirus-covid-19

Red CIMLAC. ¿Qué se sabe sobre ibuprofeno y otros antiinflamatorios no esteroideos (AINE) en relación con COVID-19? [Internet]. 2020 [citado 26 de marzo de 2020]. Disponible en: http://cime.fcq.unc.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2020/03/Red-CIMLAC-Ibuprofeno-y-COVID-19.pdf

Organización Mundial de la Salud. La desinformación frente a la medicina: hagamos frente a la «infodemia» [Internet]. 2020 [citado 30 de marzo de 2020]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/commentaries/detail/coronavirus-infodemic

Organización Mundial de la Salud. Consejos para la población acerca de los rumores sobre el nuevo coronavirus (2019-nCoV) [Internet]. [citado 30 de marzo de 2020]. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/myth-busters

Organización Mundial de la Salud. Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19) [Internet] [Citado 2020 nov 5] Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019?gclid=CjwKCAiA4o79BRBvEiwAjteoYIouJNt7XsTXxUz2Drrg0RlyH2NCBc1wouT6Wkez0tVi2k_IK2O4MRoCFwwQAvD_BwE

Noticias ONU. La pandemia de coronavirus va para largo, los contagios a la baja pueden volver a dispararse [Internet] [Consultado 2020 nov 5] Disponible en: https://news.un.org/es/story/2020/04/1473272

Center for Disease Control and Prevention. Non-Contact Temperature Measurement Devices: Considerations for Use in Port of Entry Screening Activities [Internet]. 2014 [citado 27 de marzo de 2020]. Disponible en: stacks.cdc.gov/

Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Procedimiento de actuación en la farmacia comunitaria en casos de infección por COVID-19 [Internet]. 2020 [citado 15 de marzo de 2020]. Disponible en: http://www.elfarmaceutico.es/images/stories/586/Procedimiento%20de%20actuaci%C3%B3n%20en%20la%20farmacia%20comunitaria%20en%20casos%20de%20infeccion%20por%20COVID-19.pdf

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. Recomendaciones técnicas de preparación, uso y almacenamiento adecuado del hipoclorito de sodio en los prestadores de servicios de salud [Internet]. [citado 27 de marzo de 2020]. Disponible en: http://www.saludcapital.gov.co/DSP/Infecciones%20Asociadas%20a%20Atencin%20en%20Salud/Guias/118927%20-%20CARTILLA%20HIPOCLORITO%20FINAL.pdf

Organización Mundial de la Salud. Salud mental: fortalecer nuestra respuesta [Internet]. 2016 [citado 30 de marzo de 2020]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response

Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud. Consideraciones psicosociales y de salud mental durante el brote de COVID-19, [Internet]. 2020 [citado 27 de marzo de 2020]. Disponible en: www.paho.org/es/file/60862/download?token=jy-TqZW6

Cruz Roja Colombiana. Estrategias de soporte psicosocial y mental para trabajadores de la salud que atienden pacientes durante la epidemia de COVID-19 en instituciones de salud en Colombia [Internet]. [citado 27 de marzo de 2020]. Disponible en: https://www.cruzrojabogota.org.co/images/Coronavirus/DOCUMENTO%20TE%CC%81CNICO%20DE%20REVISIO%CC%81N.pdf

Sociedad Española de Psiquiatría. Cuidando la salud mental del personal sanitario [Internet]. [citado 27 de marzo de 2020]. Disponible en: http://www.sepsiq.org/file/InformacionSM/SEP%20COVID19-Salud%20Mental%20personal%20sanitario.pdf

Instituto Roosevelt. Promoción de la esperanza y manejo del estrés durante la Emergencia Sanitaria por el COVID-19 [Internet]. Instituto Roosevelt. 2020 [citado 30 de marzo de 2020]. Disponible en: https://www.institutoroosevelt.com/promocion-de-la-esperanza-y-manejo-del-estres-durante-la-emergencia-sanitaria-por-el-covid-19/

Ministerio de Salud y Protección Social. Todos a cuidar nuestra salud mental durante la COVID-19 [Internet]. 2020 [citado 29 de marzo de 2020]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Todos-a-cuidar-nuestra-salud-mental-durante-la-COVID-19.aspx

Colegio Colombiano de Psicólogos. Recomendaciones en salud mental para pacientes y familias durante el aislamiento preventivo [Internet]. 2020 [citado 30 de marzo de 2020]. Disponible en: https://www.colpsic.org.co/noticias/informacion-y-recursos-para-afrontar-el-brote-de-coronavirus-(covid-19)/2189

Asociación Colombiana de Psiquiatría. COMUNICADO OFICIAL A LA OPINIÓN PÚBLICA [Internet]. Asociación Colombiana de Psiquiatría - ACP. 2020 [citado 30 de marzo de 2020]. Disponible en: https://website.psiquiatria.org.co/comunicado-oficial-a-la-opinion-publica/

Buxton EC, De Muth JE. Pharmacists’ perceptions of a live continuing education program comparing distance learning versus local learning. Res Social Adm Pharm. 2013;9:230-5. doi: 10.1016/j.sapharm.2012.05.003

Bahlol M, Dewey RS. Pandemic preparedness of community pharmacies for COVID-19. Res Social Adm Pharm. 2021;17:1888-1896. doi: 10.1016/j.sapharm.2020.05.009

Salter SM, Karia A, Sanfilippo FM, Clifford RM. Effectiveness of E-learning in pharmacy education. Am J Pharm Educ. 2014;78:83. doi: 10.5688/ajpe78483

Tchen P, Leung L, Simpson F, Kim-Sing A, Pearson ML. Bridging the gap: An evaluation of self-paced online transition modules for advanced pharmacy practice experience students. Curr Pharm Teach Learn. 2018;10:1375-1383. doi: 10.1016/j.cptl.2018.07.006

Amariles P, Ceballos M, González-Giraldo C. Primary health care policy and vision for community pharmacy and pharmacists in Colombia. Pharm Pract (Granada). 2020;18:2159. doi: 10.18549/PharmPract.2020.4.2159

Descargas

Publicado

20-12-2021

Cómo citar

1.
Amariles P, Monsalve M, Ledezma-Morales M, Rivera-Cadavid M, Salazar-Ospina A, Ceballos M, Granados J, Hincapié-García J. Diseño y evaluación de un curso virtual para referenciar casos de COVID-19 desde farmacias-droguerías en Colombia. Ars Pharm [Internet]. 20 de diciembre de 2021 [citado 23 de julio de 2025];63(1):19-31. Disponible en: https://revistaseug.ugr.es/index.php/ars/article/view/22153

Número

Sección

Artículos Originales
Crossref
0
Scopus
0