Mecenazgo femenino en la arquitectura del antiguo Reino de Córdoba

Autores

  • Yolanda Victoria Olmedo Sánchez Universidad de Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.30827/arenal.v21i1.2259

Palavras-chave:

Reino de Córdoba, Señoríos, Época bajomedieval, Edad moderna, Mujeres, Arquitectura

Resumo

El presente estudio se centra en el papel de las mujeres como propietarias y promotoras de edificios, en los diversos dominios del antiguo reino de Córdoba. Desde la etapa bajomedieval, y en el transcurso de las centurias modernas, los señoríos que conformaron esta jurisdicción territorial de la Corona de Castilla, estuvieron regidos por prestigiosos linajes a los que pertenecieron algunas féminas que encierran un gran interés histórico. En su condición de esposas o de hijas de los señores, e incluso como titulares de dichos territorios, fueron dueñas de edificios e impulsaron construcciones religiosas y civiles.

Downloads

Publicado

2014-06-14

Como Citar

Olmedo Sánchez, Yolanda Victoria. 2014. «Mecenazgo Femenino En La Arquitectura Del Antiguo Reino De Córdoba». Arenal. Revista De Historia De Las Mujeres 21 (1):27-46. https://doi.org/10.30827/arenal.v21i1.2259.