Creadoras de opinión. Corresponsales, periodistas y directoras de prensa (1900-1970)
Coordina: Gemma Torres Delgado
Agencia y mediación cultural en femenino: bibliotecas, correspondencia y redes transnacionales en los siglos XVIIy XVIII
Coordinan: Carolina Blutrach y Laura Guinot Ferri
Dossier coordinado en el marco del proyecto CIRGEN: Circulating Gender in the Global Enlightenment. Ideas, Networks, Agencies, financiado por el European Research Council bajo el programa Horizon2020 (ERC Advanced Grant 2017-787015)
Criadas y obreras. Estrategias laborales de las mujeres (SS.XVI-XIX)
Coordina: M.ª Xosé Rodríguez Galdo
Mujeres en conflicto
Coordina: Gloria Nielfa Cristóbal
Mujeres y poder: conflictos, testimonios y representaciones (siglos XVII-XIX)
Coordinan: Inés Gómez González y Patricia J. Tamayo Hernández
Mujeres en dictadura: entre la obediencia y la transgresión (1943-1965)
Coordinan: Mary Nash y Gloria Román Ruiz
Feminismos y memoria. Contribuciones desde la Historia oral
Coordinan: Miren Llona González y David Beorlegui Zarranz
Los exilios de la mujeres
Coordina: Mercedes Yusta Rodrigo
La escritura conventual: camino de experiencia y autoridad femenina en el Mundo Moderno
Coordina: M.ª José de la Pascua Sánchez
Género, memoria y poder en la Edad Media
Coodinadora: Ana Rodríguez López
Campesinas: desigualdades de género y economías invisibles en el siglo XX
Historias biográficas: género y científicas en España
Coordinan: Ana Romero de Pablos y María Jesús Santesmases
Ser “buena” para la patria. Discursos bajo el franquismo
Coordinan: Pilar Ballarín Domingo y Ana Iglesias Galdo
Las Mujeres y la Radio
Agencia y memoria de las mujeres
Coordinan: Alba Martínez Martínez y María Dolores Mirón Pérez
Mujeres y Antifascismos en Argentina
Coordinan: Jorge Nállim (Universidad de Manitoba, Winnipeg, Canadá) y Adriana Valobra (CONICET/UNLP, Argentina)
Este número de Arenal ha contado para su publicación con una ayuda del programa de fortalecimiento de I+D+i de la Junta de Andalucía /Fondo Europeo de Desarrollo Regional y del grupo de investigación PAIDI HUM603-Estudios de las Mujeres
Mujeres y arquitectura
Coordina: Elena Díez Jorge
La Querella de las Mujeres: nuevas perspectivas historiográficas
La Querella de las Mujeres: nuevas perspectivas historiográficas
Dossier coordinado por Mónica Bolufer Peruga y Montserrat Cabré i Pairet.
(En el marco de los proyectos HAR2011-26129 y HAR2011-25135, financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad)
Arenal, 20 años de Historia de las Mujeres
Coordinan: Cándida Martínez López y Mary Nash
Debates actuales sobre justicia y género: la teoría tridimensional de la justicia de Nancy Fraser
Coordinadora: Marta Postigo Asenjo
Mujeres a la izquierda: culturas políticas y acción colectiva
Coordina: María Dolores Ramos Palomo
Benefactoras y filántropas en las sociedades antiguas
Coordinan: Cándida Martínez López y Dolores Mirón
Identidades: entre lo personal y lo colectivo
Coordinan: Mónica Bolufer e Isabel Morant
Cien años sin permiso: las mujeres en la Universidad española
Coordina: Pilar Ballarín Domingo
La suma de todas: experiencias de género en la modernidad
Coordina: Laura Branciforte
Entre la religión y la política: mujeres y culturas políticas católicas en la España contemporánea
Imágenes de mujeres de la Prehistoria: desde las manifestaciones de la identidad femenina en el pasado a los estereotipo
Mujeres Bohemias. Ocio, modernidad y resignificación identitaria
Cuerpos, discursos e identidades
Género e imaginario religioso: María y las mujeres
La familia en la Edad Moderna
Trayectorias individuales y memoria colectiva: Biografías del Género
Mujeres en el franquismo
Laicismo, identidades y cultura política: Mujeres fragmentadas
Coordina: M.ª Dolores Ramos
La Historia en la ficción literaria
La risa de la muchacha tracia
Mujeres, trabajos y hogares en la España contemporánea
Multiculturalismo y género
La herencia de las mujeres: Problemas, variantes y comparaciones.
Género y usos del tiempo
Mujer y medicina en el mundo antiguo
Género y esclavitud
Mujeres y emigración
Coordina: M.ª Xosé Rodríguez Galdo
El magisterio de las mujeres
Coordina: Pilar Ballarín Domingo
Mujeres, paz y regulación de conflictos
Coordina: Cándida Martínez López
La religiosidad de las mujeres
Coordinan: Margarita Ortega y Mª Victoria López Cordón
Historia de las mujeres y fuentes orales
Coordina: Ana Aguado
Mujeres: Cuerpo e identidades
Coordina: Cándida Martínez López
Género y construcción nacional: Una perspectiva internacional
Coordina: Mercedes Ugalde
Mujeres representadas: imágenes de género
Coordina: Reyna Pastor
Los trabajos de las mujeres
Coordina: Gloria Nielfa
Mujeres y ciudadanía
Coordina: M. Xosé Rodríguez Galdó
Ciclos de vida de las mujeres
Coordina: Mary Nash
La historia de las mujeres en Europa. Revisión teórica y metodológica.
Coordinan: Pilar Ballarín y Cándida Martínez