Un mito de la guerrilla antifranquista en Aragón: La Pastora

Autores

  • Mercedes Yusta Rodrigo Becaria de investigación (FPU). Departamento de Historia Moderna y Contemporánea. Universidad de Zaragoza.

Resumo

Este trabajo analiza la participación de las mujeres en la resistencia armada contra el
franquismo (la guerrilla) y su representación a través de la figura de una mujer guerrillera,
"La Pastora". En el análisis, encontramos que la participación de las mujeres en la guerrilla
ha sufrido un proceso de ocultación o de mitificación del cual "La Pastora" es un caso
paradigmático. A través de la historia y el mito de esta mujer se plantean los problemas de
la visibilidad de la acción de las mujeres, su participación en esferas consideradas típicamente
"masculinas" (como la lucha armada) o las relaciones complejas entre las mujeres y la
violencia.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

1998-07-30

Como Citar

Yusta Rodrigo, Mercedes. 1998. «Un Mito De La Guerrilla Antifranquista En Aragón: La Pastora». Arenal. Revista De Historia De Las Mujeres 5 (2):361-77. https://revistaseug.ugr.es/index.php/arenal/article/view/22544.