Entre el ultraismo y el surrealismo: una aproximación a la estética de Norah Borges (1918-1936).

Auteurs-es

  • José Luis Plaza Chillón Universidad de Granada

Mots-clés :

Siglo veinte, Norah Borges, Pintura, Grabado, Expresionismo, Ultraismo, Cubismo, Surrealismo, Primitivismo, Escenografía, García Lorca, La Barraca, Guillermo de Torre, Jorge Luis Borges

Résumé

El objeto de este articulo es analizar la labor plástica y estética de la artista argentina
Norah Borges en España, entre el año de su llegada (1918) y la Guerra Civil (1936).
Reivindicando su arte como uno de los más peculiares e individualista de los que aquí se produjeron. Destacando su visión integradora de las vanguardias artísticas durante estos años;
además de la colaboración con algunos de los artistas más destacados, como: Barradas, Ángel Ferrant, Maruja Mallo o Federico García Lorca.

Téléchargements

Téléchargements

Publié-e

1996-07-01

Comment citer

Plaza Chillón, José Luis. 1996. « Entre El Ultraismo Y El Surrealismo: Una aproximación a La estética De Norah Borges (1918-1936) ». Arenal. Revista De Historia De Las Mujeres 3 (2):303-30. https://revistaseug.ugr.es/index.php/arenal/article/view/22722.