De las desigualdades del universal literario contemporáneo
Sapiro, Gisèle. Qu’est-ce qu’un auteur mondial ? Le champ littéraire transnational. París, Seuil, 2024
DOI:
https://doi.org/10.30827/tn.v8i2.34089Palabras clave:
literatura mundial, sociología, traducción, campo literario, consagración literaria, intermediarios culturalesResumen
¿Cómo alcanza un escritor la consagración literaria a escala mundial? Con Qu’est-ce qu’un auteur mondial ? Le champ littéraire transnational, Gisèle Sapiro sienta las bases de una sociología de la literatura mundial al conceptualizar el campo literario transnacional, cuya estructura analiza desde la década de 1920 hasta el actual contexto de globalización. La obra se centra en el papel de los editores, agentes literarios, pero también de instituciones como el Premio Nobel de Literatura o la Unesco en la producción del valor simbólico de las obras y los autores, lo que conduce a la constitución de un canon de la literatura mundial. Si bien profundas desigualdades estructuran el mercado mundial de la traducción y el campo editorial a escala global, la autora muestra cómo los distintos intermediarios y mediadores culturales contribuyen a reforzar o atenuar estas disparidades mediante sus estrategias. El enfoque sociohistórico adoptado pone de relieve las transformaciones en la progresiva apertura del canon a autores procedentes de áreas lingüísticas y culturales periféricas, así como la persistencia de relaciones de dominación que rigen el acceso al reconocimiento de los escritores a lo largo de las décadas.
Descargas
Citas
Bourdieu, Pierre. Les Règles de l’art : genèse et structure du champ littéraire. París, Seuil, 1992.
Bourdieu, Pierre. « Les conditions sociales de la circulation internationale des idées ». Actes de la recherche en sciences sociales, vol. 5, no. 145, 2002, pp. 3-8.
Casanova, Pascale. La République mondiale des lettres. Paris, Seuil, 1999.
Sapiro, Gisèle. Qu’est-ce qu’un auteur mondial ? Le champ littéraire transnational. Paris, Seuil, 2024.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Theory Now Journal of Literature, Critique, and Thought es una publicación de acceso abierto e inmediato totalmente gratuita, tanto para lectorxs como para autorxs. Lxs autorxs no pagan ningún tipo de tasa por el proceso editorial de sus artículos. Permitimos la lectura, descarga, copia, distribución, impresión, búsqueda, enlace o reutilización con fines no comerciales de todos los trabajos publicados, siempre que se citen la autoría, la revista y el órgano editor. Todo material intelectual publicado en esta revista se encuentra protegido con una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial .
Recomendamos encarecidamente la difusión de los artículos en redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn, etc.) y científicas (ResearchGate, Academia.edu, etc.), repositorios institucionales universitarios y otros repositorios públicos, blogs y webs personales o institucionales, Google Scholar, ORCID, ResearchID, ScopusID, etc. En cualquier caso, la propiedad intelectual de los artículos y los posibles derechos económicos derivados de ellos son exclusivamente de sus autores.