"Toda vida es instituida por otras y a su vez instituye nuevos significados y nuevas normas". Entrevista a Roberto Esposito
DOI:
https://doi.org/10.30827/tn.v6i2.28073Palabras clave:
biopol´ítica, conflicto, crisis, instituyenteResumen
En esta entrevista, el filósofo Roberto Esposito nos aproxima a una de las categorías en la que está trabajando en los últimos años. En el contexto de una crisis política, la potencia instituyente abre un horizonte de posibilidad por fuera de la teología política y desde una biopolítica afirmativa. La idea de conflicto será clave para comprender el papel de la praxis instituyente, también en su relación con la vida.
Descargas
Citas
Esposito, Roberto. Communitas: origen y destino de la comunidad. Traducido por Carlo Rodolfo Molinari Marotto. Buenos Aires, Amorrortu, 2003.
____. Immunitas: protección y negación de la vida. Traducido por Luciano Padilla López. Buenos Aires, Amorrortu, 2005.
____. Bíos. Biopolítica y filosofía. Traducido por Carlos Molinari Marotto. Buenos Aires, Amorrortu, 2006.
____. Categorías de lo impolítico. Traducido por Roberto Raschella. Buenos Aires, Katz, 2006.
____. Tercera persona: política de la vida y filosofía de lo impersonal. Traducido por Carlo Molinari Marotto. Buenos Aires, Amorrortu, 2009.
____. Pensamiento viviente. Origen y actualidad de la filosofía italiana. Traducido por María Teresa D’Meza Pérez y Rodrigo Molina-Zavalía. Buenos Aires, Amorrortu, 2015.
____. Dos. La máquina de la teología política y el lugar del pensamiento. Traducido por María Teresa D’Meza Pérez y Rodrigo Molina-Zavalía. Buenos Aires, Amorrortu, 2016.
____. Las personas y las cosas. Traducido por Federico Villegas. Buenos Aires, Katz, 2016.
____. Política y pensamiento. Traducido por Javier Gálvez Aguirre. Granada, Editorial de la Universidad de Granada, 2016.
____. Desde fuera: una filosofía para Europa. Traducido por María Teresa D’Meza Pérez y Rodrigo Molina-Zavalía. Buenos Aires, Amorrortu, 2018.
____. Política y negación. Por una filosofía afirmativa. Traducido por Rodrigo Molina-Zavalía. Buenos Aires, Amorrortu, 2022.
____. “Prefazione”. Crisi dell’immanenza: Almanacco di Filosofia e Politica I, Macerata, Quodlibet, 2019, pp. 7-11.
____. Pensiero istituente: Tre paradigmi di ontologia politica. Turín, Einaudi, 2020.
____. Istituzione. Bolonia, Il Mulino, 2021.
____. Institución. Traducido por Antoni Martínez Rui. Barcelona, Herder, 2022.
____. Immunità comune: Biopolitica all’epoca della pandemia. Turín, Einaudi, 2022.
____. Vitam instituere: Genealogia dell’istituzione. Turín, Einaudi, 2023.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Theory Now Journal of Literature, Critique, and Thought es una publicación de acceso abierto e inmediato totalmente gratuita, tanto para lectorxs como para autorxs. Lxs autorxs no pagan ningún tipo de tasa por el proceso editorial de sus artículos. Permitimos la lectura, descarga, copia, distribución, impresión, búsqueda, enlace o reutilización con fines no comerciales de todos los trabajos publicados, siempre que se citen la autoría, la revista y el órgano editor. Todo material intelectual publicado en esta revista se encuentra protegido con una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial .
Recomendamos encarecidamente la difusión de los artículos en redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn, etc.) y científicas (ResearchGate, Academia.edu, etc.), repositorios institucionales universitarios y otros repositorios públicos, blogs y webs personales o institucionales, Google Scholar, ORCID, ResearchID, ScopusID, etc. En cualquier caso, la propiedad intelectual de los artículos y los posibles derechos económicos derivados de ellos son exclusivamente de sus autores.