Entrevista a Francesco Careri

Autores/as

  • David Arredondo Garrido Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.30827/7371

Palabras clave:

Francesco Careri, Walkscapes, andar, prácticas artísticas, artes cívicas

Resumen

Francesco Careri es profesor de Urbanismo en el Dipartimento di Architettura de la Università degli Studi Roma Tre. Su libro Walkscapes, editado con Gustavo Gili en 2002, supuso una nueva mirada sobre el paisaje, sentando las bases para el entendimiento del andar como una práctica estética. Teniendo como referentes al Land Art y al Situacionismo, Careri y el grupo Stalker (al que pertenece desde mediados de los años 90), han realizado numerosas publicaciones, conferencias y sobre todo caminatas por diferentes partes del mundo para reconocer el territorio desde nuevas miradas. Errar por el paisaje menos reconocido, subir muros, atravesar alambradas, tropezar, cortarse... se convierten en las herramientas con las que, a través del propio cuerpo, experimentar una realidad, la urbana, que no puede ser asimilada por medio de libros y teorías. A través de su Laboratorio de Artes Cívicas, propone junto a sus alumnos esta manera libre y desprejuiciada de leer y entender las ciudades, en donde aún queda mucho por decir. En esta entrevista, realizada en Roma en febrero de 2017, profundizamos sobre algunos de estos temas relativos a Stalker, su labor universitaria y como escritor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

David Arredondo Garrido, Universidad de Granada

Doctor Arquitecto y Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico. Imparte docencia desde 2009 en el Área de Composición Arquitectónica de la Universidad de Granada. Miembro de estudiobnkr, ha colaborado con el estudio de Antonio Jiménez Torrecillas en proyectos como el Museo de Bellas Artes del palacio de Carlos V o la Muralla Nazarí del Alto Albaycín. Ha sido investigador invitado en la Technische Universität Berlin, el Centro Interdisciplinar de Estudios Sociales de la Universidad de Évora, la Universidad Internacional de Andalucía o la Universidad de Málaga. Ha participado en la elaboración del Registro Andaluz de Arquitectura Contemporánea (RAAC) y del SUDOE para la provincia de Granada. Actualmente forma parte del grupo de investigación HUM813 Arquitectura y cultura contemporánea, desde donde desarrolla su investigación en torno a los nuevos modos de intervención en el espacio público y la influencia en ellos de actividades patrimoniales tales como la agricultura.

Descargas

Publicado

2018-05-02

Cómo citar

Arredondo Garrido, D. (2018) «Entrevista a Francesco Careri», SOBRE, 4, pp. 144–152. doi: 10.30827/7371.

Número

Sección

Correspondencias

Artículos más leídos del mismo autor/a