El Quijote en la arquitectura: el “Teatro Cervantes” de Punta Arenas
Palabras clave:
Arquitectura atmosférica, Arquitectura chilena, QuijoteResumen
El estudio analiza el diseño del Teatro Cervantes de Punta Arenas (Magallanes, Chile) como ejemplo sintomático del nombre del cinematógrafo, su tipología atmosférica, la historia de los “movie theaters”, las transformaciones de un frontón deportivo, la pintura decorativa inspirada en Doré y la pervivencia literaria, donde continente y contenido se presentan complementarios: las pinturas del Quijote se revelan como una serie de fotogramas sobre la condición de entelequia que posee el Séptimo Arte.
Descargas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
(c) Quiroga. Los originales publicados en la edición electrónica de esta Revista son propiedad de la misma, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-NO COMERCIAL 4.0 ESPAÑA" (CC-by-nc). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.