Élites castellanas y mano de obra morisca en el Reino de Granada: Las propiedades rústicas de la Iglesia de Guadix según su apeo de 1538

المؤلفون

  • Carlos Javier Garrido García

الكلمات المفتاحية:

Siglo XVI، Reino de Granada، Iglesia، Moriscos، Economía y Sociedad

الملخص

En este artículo se analiza la condición de gran propietaria de bienes rústicos de la Iglesia en el antiguo Reino de Granada. En concreto nos centramos en la Diócesis de Guadix y en tres de sus principales instituciones: el Cabildo Catedral, la Fábrica Mayor y el Hospital Real. Además de analizar el origen, calidad y cuantificación de esos bienes, nos acercaremos a temas como su parcelación y explotación. Con todo ello nos aproximaremos a la vida social y económica del Reino de Granada en el siglo XVI y a la actuación que las élites castellanas, en este caso la Iglesia, mantuvieron con respecto a los moriscos, auténtico "proletariado" agrícola de la época en esta región. Para todo ello nos basaremos principalmente en el apeo de las propiedades de estas tres instituciones realizado en 1538.

التنزيلات

بيانات التنزيل غير متوفرة بعد.

التنزيلات

كيفية الاقتباس

Garrido García, C. J. (2013). Élites castellanas y mano de obra morisca en el Reino de Granada: Las propiedades rústicas de la Iglesia de Guadix según su apeo de 1538. Miscelánea De Estudios Árabes Y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 47, 141–166. استرجع في من https://revistaseug.ugr.es/index.php/meaharabe/article/view/14552

إصدار

القسم

Artículos

الأعمال الأكثر قراءة لنفس المؤلف/المؤلفين

1 2 > >>