Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Revistas de la Universidad de Granada
Toggle navigation
Actual
Archivos
Publication Ethics and Malpractice Statement
Indexaciones
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Français (Canada)
Inicio
Archivos
Vol 42-43 (1993-1994)
Vol 42-43 (1993-1994)
Vol 42-43 (1993-1994)
Volumen doble
Tabla de contenidos
Artículos
Sueño y profecía: Simbología de un pasaje de Ṭawāḥīn Bayrūt de T. Y. ˁAwwād
M. Abumalham
DOI:
https://doi.org/10.30827/meaharabe.v43i0.403
Publicado:
oct 26, 2004
páginas
7-28
Dos ciudades ḥammūdíes: Málaga y Ceuta
Maria Isabel Calero Secall
DOI:
https://doi.org/10.30827/meaharabe.v43i0.404
páginas
29-48
Experiencia y Fabulación en las Guerras Civiles de Granada de Ginés Pérez de Hita.
María Soledad Carrasco Urgoiti
DOI:
https://doi.org/10.30827/meaharabe.v43i0.405
páginas
49-72
La conquista de Gibraltar en el dīwān de ˁAbd al-Karīm al-Qaysī
Concepción Castillo Castillo
DOI:
https://doi.org/10.30827/meaharabe.v43i0.406
páginas
73-80
Las aguas de la Acequia Alta o de Mecina (Cogollos de Guadix). Los pleitos desde los siglos XII al XVIII. Algunas notas para su estudio
Manuel Espinar Moreno
Juan José Quesada Gómez
DOI:
https://doi.org/10.30827/meaharabe.v43i0.407
páginas
81-95
La producción científica española en literatura árabe contemporánea (II)
Carmen Gómez Camarero
DOI:
https://doi.org/10.30827/meaharabe.v43i0.408
páginas
97-112
Ceuta en el siglo IX
Guillermo Gozalbes Busto
DOI:
https://doi.org/10.30827/meaharabe.v43i0.409
páginas
113-125
Niveles de lengua en la obra dramática de Yūsuf Idrīs
Pilar Lirola Delgado
DOI:
https://doi.org/10.30827/meaharabe.v43i0.410
páginas
127-147
El impacto del Colonialismo sobre la sociedad rural tradicional magrebí
Antonio Javier Martín Castellanos
DOI:
https://doi.org/10.30827/meaharabe.v43i0.411
páginas
149-170
Aspectos externos de la política europea de inmigración con relación a la frontera sur
Elvira Martínez Ruiz
DOI:
https://doi.org/10.30827/meaharabe.v43i0.412
páginas
171-184
Seis figuras y seis símbolos en un poema de Mījāˀīl Nuˁayma
Juan Pedro Monferrer Sala
DOI:
https://doi.org/10.30827/meaharabe.v43i0.413
páginas
185-202
El tratado de la frase por ibn al-Sīd al-Baṭalyawsī
Salvador Peña
DOI:
https://doi.org/10.30827/meaharabe.v43i0.414
páginas
203-218
Algunas voces naúticas (amura, bahía, baluma, bogar, bojar, ciar, racha, zarpar)
Elena Pezzi
DOI:
https://doi.org/10.30827/meaharabe.v43i0.415
páginas
219-230
El ambiente cultural de la costa de Granada a través de algunas biografías (siglos X al XIII)
Mª. Dolores Rodríguez Gómez
DOI:
https://doi.org/10.30827/meaharabe.v43i0.416
páginas
231-265
La familia en el refranero árabe: sus principales miembros
Rosa María Ruiz Moreno
DOI:
https://doi.org/10.30827/meaharabe.v43i0.417
páginas
267-284
Notas sobre una equivocada función atribuida a la fachada de Comares
Emilio de Santiago Simón
DOI:
https://doi.org/10.30827/meaharabe.v43i0.418
páginas
285-290
La venta de bienes de la casa real. El caso de Gor bajo Muhammad IX El Izquierdo
Enrique Soria Mesa
DOI:
https://doi.org/10.30827/meaharabe.v43i0.419
páginas
291-304
Abū l-ˁabbās Aḥmad ibn Šuˁayb, poeta, tebib y alquimista fāsí en las páginas de la "lḥāṭa" de Ben al-Jaṭīb
Fernado Nicolás Velázquez Basanta
DOI:
https://doi.org/10.30827/meaharabe.v43i0.420
páginas
305-315
El Miˁyar de al-Wanšarīsī (m. 914/1508). I: Fuentes, manuscritos, ediciones, traducciones
Francisco Vidal Castro
DOI:
https://doi.org/10.30827/meaharabe.v43i0.421
páginas
317-361
Reseñas
Reseñas
Varios Autores
DOI:
https://doi.org/10.30827/meaharabe.v43i0.422
páginas
363-374