Sobre la traducción de Jenofonte realizada por Diego Gracián (1552)
Contenido principal del artículo
Vol. 30 (2019), Artículos, Páginas 121-145
Recibido: Jul 1, 2020
Aceptado: Jul 1, 2020
Resumen
Las obras de Xenophon trasladadas de griego en castellano por el secretario Diego Gracian, diuididas en tres partes, dirigidas al Serenissimo Principe don Philippe, nuestro señor, impresas en Salamanca por Juan de Junta en 1552, conforma la primera versión española de Jenofonte, realizada por Diego Gracián. Como traductor, Gracián ha sido duramente criticado, pero un estudio detallado de su ars uersoria nos permite considerar que, aunque echó mano las traducciones que había a su disposición -principalmente latinas-, su conocimiento del griego no puede negarse. Su traducción parcial de Jenofonte ha sido un instrumento decisivo para la tradición del historiador y para el aprendizaje del griego clásico en España, siendo reimpresa con pequeñas correcciones hasta finales del siglo XX.
Palabras clave:
Jenofonte, Gracián, traducción, Humanismo
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.