Granada: historic center and contemporary city. Tensions and conflicts
DOI:
https://doi.org/10.30827/erph.vi29.23527Keywords:
Urban history, Heritage, Granada, Urban planningAbstract
The urban history of Granada offers very unique stages, which have left a deep mark on the contemporary city. The modernisation of Granada, a romantic city for excellence, in contemporary times was not easy. The vaulting of the river Darro, or the opening of the Gran Vía de Colón provoked very significant rejections; in 2021, many of its buildings are part of the protected heritage. Among the most important urban conflicts, the ones affecting the Vega stand out. This territory has suffered aggressive speculative tensions which, in recent decades, have led to its near disappearance. This paper reflects on the tricky urban history of the city and ends with some considerations about Granada's candidacy to be designated European Capital of Culture (2031).
Downloads
References
ISAC, A. (2013). “Las exposiciones como factor de cambio. Un proyecto fracasado en Granada”. En: M.A. Del Arco, A. Ortega Santos, & M. Martínez Martin. eds., Ciudad y Modernización en España y México. Transformaciones urbanas (siglos XIX y XX). Granada: Universidad de Granada, pp. 287-318.
ISAC, A. (2016). “Monumentos. Ciudades. Paisajes. Algunas consideraciones sobre conceptos y prácticas”, VII Taller Internacional de Paisaje: “Ciudad y Monumento”, del 8 al 13 de septiembre 2015, Granada (España), en El proyecto del paisaje. Taller internacional de Paisaje, pp. 54-63. Jaén: Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén, Geometría.
JIMÉNEZ MARTÍN, A. (1982). Carta del restauro72. Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía.
MONLAU, P.F. (1841). ¡¡Abajo las murallas!! Memoria acerca de las ventajas que reportaría a Barcelona y especialmente a su industria la demolición de las murallas que circuyen la ciudad. Barcelona: Imp. del Constitucional.
MONLAU, P.F. (1856). Higiene industrial. ¿Qué medidas higiénicas puede dictar el gobierno a favor de las clases obreras? Barcelona.
ROSSI, Aldo. (1976). La arquitectura de la ciudad. Barcelona: Gustavo Gili.
VV,AA. (1987). Comarca de la Vega de Granada. Líneas de actuación para la coordinación del planeamiento. Dirección General de Urbanismo. Junta de Andalucía.
VV,AA. (2007). Debate sobre el Teatro de ópera de granada, I y II. Granada: Real Academia de Bellas Artes de Granada.

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Las/os autoras/es conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación (reproducción, edición, distribución, comunicación pública y exhibición).
Más infomación en Sobre la revista > Aviso de derechos de autor/a