Orchestra Conductors as an example of female leadership
DOI:
https://doi.org/10.30827/dreh.v0i6.6975Keywords:
liderazgo, liderazgo femenino, música, directoras de orquestaAbstract
History is deeply marked by patriarchy. This implies that since the beginning of mankind a social and cultural structure established by the prevalence of part of the population over another because of gender has been generated. As social beings we organize ourselves, and in all social organization it is necessary to coordinate the various components that participate in it. This coordination role is assumed by the leader.
The presence of women holding leadership positions remains limited and exceptional. The reasons for this discrimination are many. One of them is imposed by women themselves, the "glass ceiling".
The orchestra is an organization formed by a hundred musicians who are highly specialized. It can be considered as a company, which, like all organizations, needs a coordinator, the director. The world of classical music was dominated by males, although many women studied classical music, men professionally were more prominent. It was unthinkable a few years to find female conductors, but as women have begun to assert their rights and obtain their place in all fields, in the field of music they have been gaining ground too and of course in orchestra management.
Downloads
References
Antunez de Mayolo, A. (2009). Liderazgo femenino. ¿Mito o realidad? Seminario Perú. Revista digital de Administración y Marketing de IMUR, 4, 25 (2009) 6-9. Consultado en 15 de junio de 2013. Disponible en: http://www.imur.com.uy/imur/wp-content/uploads/2013/03/RAM-25.pdf.
Barberá Heredia, E.; Ramos López, A. (2004). Liderazgo y discriminación de género. Revista de Psicología General y Aplicada, 57, 2 (2004) 147-160.
Batista, J.; Bermúdez Gil, M. C. (2009). Inteligencia emocional y liderazgo femenino en cargos de dirección de organismos públicos. Revista Electrónica de humanidades, educación y comunicación social, 7 (2009) 45-49. Consultado en 10 de mayo de 2013. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/ejemplar?codigo=230966
Coronel Llamas, J. M.; Moreno Sánchez, E.; Padilla Carmona, Mª. T. (2002). La gestión y el liderazgo como procesos organizativos: contribuciones y retos planteados desde una óptica de género. Revista de Educación, 327 (2002) 157-168. Consultado en 12 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulos327/re3271010520.pdf?documentId=0901e72b812598b1
Cuadrado, F. (2011). Música y Liderazgo. Consultado en 3 de marzo de 2012. Disponible en:
http//www.franciscocuadrado.com/2011/música-y-liderazgo/
Cuadrado Guirado, M. I.; Navas, M. S.; Molero Alonso, F. (2004). El acceso de las mujeres a puestos directivos: Género,contexto organizacional y estilos de liderazgo. Revista de psicología general y aplicada: Revista de la Federación Española de Asociaciones de Psicología, 57, 2 (2004) 181-192.
Cuevas López, M. (2007). El liderazgo femenino en la sociedad del conocimiento. En M. Lorenzo Delgado (Coord ), Gestionando los nuevos actores y escenarios de la formación en la sociedad del conocimiento, 181-190. Las Gabias (Granada): Adhara.
Díez, E. J.; Valle, E.; Terrón, E.; Centeno, B. (2002). El liderazgo femenino y su ejercicio en la organizaciones educativas. Revista Iberoamericana de Educación, 1-19 (2002). Consultado en 15 de junio de 2013. Disponible en:
http://www.contaconelas.org/curso/temarios/curso_6/liderazgo.pdf
Friedler, E. (2003). Mujeres como directoras de orquesta. Revista Relaciones (2003). Consultado en 10 de julio de 2013. Disponible en:
http://www.puntoclasico.com/Archivo/mujeres_como_directoras_de_orquesta.html
Goleman, D. (1999). La inteligencia Emocional en la Empresa. Argentina: Vergara.
Iniesta Masmano, R. (2011). Directoras de Orquesta: práctica y desarrollo del Liderazgo.Trans. Revista transcultural amerindia, 15 (2011) 1-31. Consultado en 12 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82222646012
Lassaga, G. (2004). El poder femenino en el liderazgo. Documento en linea. Consultado en 4 de mayo de 2013. Disponible en:
http://www.mujeresdeempresa.com
Loden, M. (1987). Dirección femenina: como triunfar en los negocios sin actuar como un hombre. Barcelona: Hispano Europea.
Lupano Perugini, M. L.; Castro Solano, A. (2011). Actitudes desfavorables hacia mujeres líderes. Un instrumento para su evaluación. SUMMA PSICOLÓGICA UST, 8, 2 (2011) 19-29.
Miller, P. (2005). Llevar la batuta en la dirección de empresas. Revista de antiguos alumnos de IEEM (2005) 130-133. Consultado en 2 de julio de 2013. Disponible en: http://socrates.ieem.edu.uy/wp-content/uploads/2012/05/n_llevar_la_batuta.pdf
Moreira, C. M. (2010). Liderazgo transformacional y género en organizaciones militares. Tesis doctoral inédita. Universidad Complutense de Madrid.
Ramos López, M. A. (2005). Mujeres y liderazgo. Una nueva forma de dirigir. Valencia: Universidad de Valencia.
Ramos Mejía, M. (2011). Sobre directores de orquesta y líderes de empresa. Consultado en 7 de noviembre de 2012. Disponible en: http: //blog.orientaronline.com.ar/?tag=liderazgo
Selva, C.; Sahagún, M. A.; Pallarès, S. (2011). Estudios sobre Trayectoria Profesional y Acceso de la Mujer a Cargos Directivos: un Análisis Bibliométrico. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 27, 3 (2011) 227-242. Consultado en 12 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231322132007
Setuaín, M.; Moya, J. (2010). Género sinfónico. La participación de la mujeres en la Orquestas Profesionales Españolas. Informe Grupo MUSYCA 02-2010, 1-28. Madrid: Departamento de Sociología V. Facultad CC. Políticas y Sociología.
Talgam, I. (2009). Liderar como una gran Director de Orquesta. Conferencia TED (Tecnología, Entretenimiento, Diseño). Consultado en 20/03/2013. Disponible en:
http://www.ted.com/talks/lang/es/itay_talgam_lead_like_the_great_conductors.html
VALDEMÚSICA (2011). Mujeres directoras de orquesta. Consultado en 2 de abril de 2012. Disponible en:
http://valdemusica.blogspot.com.es/2011/03/mujeres-directoras-de-orquesta.html