UniTICarte: collaborative networks for the development of creative projects in Teacher Training at University

Authors

  • Alberto Cabedo Mas Universidad Jaume I de Castellón
  • María Elena Riaño Galán Universidad de Cantabria
  • Noemy Berbel Gómez Universidad de las Islas Baleares

DOI:

https://doi.org/10.30827/dreh.v0i12.6784

Keywords:

Music Education, creativity, collaborative networks, artistic projects, inter-university Project
Agencies: Editorial Universidad de Granada, Grupo de Investigación HUM-672 AREA (Análisis de la Realidad EducativA) de la Universidad de Granada

Abstract

UniTICarte is a collaborative educational network that aims to highlight artistic projects developed in a university context, particularly in the field of initial teacher training. It arises from the foundations built over four years by a group of teachers from different areas of knowledge, mainly from areas related to music education, in four Spanish universities. It has a focus on the design and development of inter-university, innovative and multidisciplinary creative projects. The results the students obtain each year, as well as the motivation expressed by the participants, the artistic productions generated (sound, audiovisual or literary), encourage to continue working and to incorporate new teachers to the team. The main general outlines of the platform are presented, together with the description of some of the projects developed during this time.

Downloads

Author Biographies

Alberto Cabedo Mas, Universidad Jaume I de Castellón

ID. ORCID: 0000-0002-3703-3848

Doctor por la Universidad Jaume I de Castellón (España).

Máster en Música en la Academia Estonia de Música y Teatro, en Tallin (Estonia).

Máster en Estudios de Paz, Conflictos y Desarrollo en la Universidad Jaume I de Castellón (España).

Especialidad de violín por el Conservatorio Superior de Música "Salvador Seguí" de Castellón.

Profesor Ayudante Doctor en la Universidad Jaume I de Castellón (España).

Es autor de varios libros y diversas publicaciones en revistas de investigación nacionales e internacionales.

Sus intereses de investigación incluyen la educación musical, el patrimonio musical, la convivencia, la interculturalidad y la transmisión musical a través de las culturas.

María Elena Riaño Galán, Universidad de Cantabria

ID. ORCID: 0000-0002-8274-9917

Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad del País Vasco.

Estudios Superiores de Música por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Profesora del Área de Didáctica de la Expresión Musical de la Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria.

Sus intereses de investigación giran en torno a la creatividad y a las artes integradas.

Presidenta de SEM-EE (Sociedad para la Educación Musical del Estado Español) durante los años 2006 y 2011.

Miembro del Consejo de Dirección de la revista Eufonía. Didáctica de la Música (2015).

Autora de artículos en revistas especializadas y coautora de varios libros.

En el campo de la producción artística, caben destacar sus contribuciones discográficas y su labor concertística como intérprete pianística clásica.

Más recientemente ha iniciado su andadura en los medios audiovisuales componiendo algunas bandas sonoras originales (Insumisas, 2013; Enlightening winds, 2013; Ent, 2014; Piedra de Agua, 2014), así como sus inquietudes hacia el arte sonoro (Aliento, 2013; Caja de música, 2014; El muro de Facebook, 2014).

Acaba de formar equipo con la autora Asunción Velarde, creando el colectivo denominado “Lipthos”.

Noemy Berbel Gómez, Universidad de las Islas Baleares

ID. ORCID: 0000-0001-8125-9679

Doctora en Investigación e Innovación Educativa por la Universitat de les Illes Balears (España).

Licenciada en Economía, por la Universitat de les Illes Balears.

Titulada Superior de Música en las especialidades de: Piano; Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento; Pedagogía Musical; y Armonía, Contrapunto y Composición, por el Conservatorio Superior de Música de las Illes Balears.

Profesora del Área de Didáctica de la Expresión Musical en la Universitat de les Illes Balears (España).

Vicedecana de la Facultad de Educación en la Universitat de les Illes Balears (España).

Sus líneas de investigación se centran en la educación musical, creatividad e interdisciplinariedad y evaluación de centros educativos.

Ha participado como ponente en congresos de carácter nacional e internacional.

Ha publicado diversos estudios en libros y revistas especializadas.

References

Berbel-Gómez, N.; Cabedo-Mas, A.; Riaño-Galán, M. E.; Arriaga-Sanz, C. & Díaz-Gómez, M. (2015). The travelling sonnet: The key role of technology in an inter-university cultural heritage project. Journal of Music, Technology & Education, 8(1), 5-21.

Giráldez, A. (2005). Internet y educación musical. Barcelona: Graó.

Malbrán, S. (2010). Sonido y música en el arte de la imagen. In M. E. Riaño Galán & M. Díaz Gómez (Eds.), Voz, cuerpo y acción: un espacio para la música (pp. 83-96). Santander: PUbliCan, Ediciones de la Universidad de Cantabria.

Published

2017-09-14

How to Cite

Cabedo Mas, A., Riaño Galán, M. E., & Berbel Gómez, N. (2017). UniTICarte: collaborative networks for the development of creative projects in Teacher Training at University. DEDiCA. Journal of Education and the Humanities, (12), 119–129. https://doi.org/10.30827/dreh.v0i12.6784

Issue

Section

Articles