La evolución de la Educación Artística y su revitalización mediante el blog

Autores/as

  • Camino López García Universidad de Salamanca

DOI:

https://doi.org/10.30827/dreh.v0i2.7138

Palabras clave:

educación artística, nuevo paradigma educativo, revitalización, TIC, blog, LOE
Agencias: Editorial Universidad de Granada, Grupo de Investigación HUM-672 AREA (Análisis de la Realidad EducativA) de la Universidad de Granada

Resumen

Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), en concreto los blogs, son herramientas facilitadoras de la comunicación y el intercambio de información entre las personas. Cada vez son reconocidos como fuente fiable de información, y cada vez son más los especialistas que dedican su tiempo a escribir en alguno de ellos. Más docentes e instituciones educativas apuestan por el blog como formato de exposición de contenidos educativos, que comparten no sólo con sus alumnos, sino con el resto del mundo. Y éste es un poder de difusión y de revitalización que la educación artística no debería desaprovechar.

Estamos en un momento de debate muy enriquecedor, ya que la educación artística se la está empezando a considerar parte fundamental del debate sobre la mejora en la educación. La tecnología del blog, del edublog, las TIC pueden ser parte de los elementos que conformarán, si todo sigue según comenzó, el nuevo paradigma educativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abad Tejerina, M. J. (2010). Educación artística en España. El blog como recurso de comunicación e información en los estudios de Bellas Artes. Consultado el 31/10/2011. Disponible en:

http://educacionartisticaenespania.blogspot.com/2010/12/el-blog-como-recurso-de-comunicacion-e.html

CCOO (2007). Comisiones Obreras. Disponible en http://www.feccoo-asturias.org/ Consultado el 31/10/2011

Cobo Romaní, C; Moravec, J. W. (2011). Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación. Barcelona: Laboratori de Mitjans Interactius/ Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona. Consultado el 07/12/11. Disponible en:

http://www.aprendizajeinvisible.com/download/AprendizajeInvisible.pdf

Du, H. S.; Wagner, C. (2005). Learning with Weblogs: An Empirical Investigation. Proceedings of the 38th Annual Hawaii International Conference on System Sciences (HICSS'05). Consultado el 31/10/11. Disponible en http:

//origin-www.computer.org/plugins/dl/pdf/proceedings/hicss/2005/2268/01/22680007b.pdf?template=1&loginState=1&userData=anonymous-IP%253A%253AAddress%253A%2B%2B90.84.53.38%252C%2B%255B140.98.196.191%252C%2B%2B90.84.53.38%252C%2B81.172.75.251%252C%2B127.0.0.1%255D

Efland, A. D. (2002). Una historia de la educación artística. Tendencias intelectuales y sociales en la enseñanza de las artes visuales. Barcelona: Paidós.

Goleman, D. (2009). Inteligencia Emocional. Barcelona: Kairos.

Gómez Llorente, L. (2007). El aprendizaje a lo largo de toda la vida. CEE Participación Educativa, 6 (noviembre, 2007) 7-13. Consultado el 07/12/11. Disponile en: http://www.educacion.gob.es/revista-cee/pdf/n9-gomez-llorente.pdf

Institute for the Future for the University of Phoenix Research Institute (2011). Future work skills 2020. Disponible en: http://cdn-static.phoenix.edu/content/dam/altcloud/doc/research-institute/future-skills-2020-research-report.pdf. Consultado el 07/12/11.

Kalelioglu, F.; Gulbahar, Y. (2010). Investigating the usage of blogs in educational settings from multiple intelligences perspective. Turkish Online Journal of Educational Technology, 9 (2010) 132-144. Disponible en http://www.tojet.net/articles/9215.pdf Consultado el 31/10/11.

Kim, H. M. (2008). The phenomenon of blogs and theoretical model of blog use in educational contexts. Computers & Education (2008), 1342-1352.

LOE (2006). Anexo I: Competencias básicas. Consultado el 07/12/11. Disponible en:

http://fete.ugt.org/Estatal/paginas/publica/Docs/LOE/PUBRDECompbasicas.pdf

Lu, L. (2010). Teaching 21st-century art education in a "virtual" age: Art cafe at second life. Art Education, 63, 6 (2010) 19-24. Consultado el 31/10/11. Disponible en:

http://search.proquest.com/docview/851227979?accountid=17252.

Magisnet (2008). Profesores de Plástica, obligados a pintar poco. Política educativa. Consultado el 31/10/2011. Disponible en:

http://www.magisnet.com/noticia/3349/INFORMACION/.html29/04/2008

Marqués, P. (2011). ¿Qué es el curriculum bimodal? (versión 2.1), Chispas y educación, blog. Consultado el 31/10/2011. Disponible en:

http://peremarques.blogspot.com/2011/09/que-es-el-curriculum-bimodal-i.html

Merodio de la Colina, M. I.; Hernández Belver, M. (2004). La educación artística y la formación del profesorado en secundaria. Educación XXI: Revista de la Facultad de Educación, 7 (2004) 45-62.

NAEA. (2008). Creating a Visual Arts Education Research Agenda for the 21st Century, Arteducators. Consultado el 31/10/2011. Disponible en:

http://www.arteducators.org/research/NAEA_Research_Agenda_12-08.pdf

OECD. (s. f.). PISA en español, pisa.oecd.org. Consultado el 31/10/2011. Disponible en:

http://www.pisa.oecd.org/document/25/0,3746,en_32252351_32235731_39733465_1_1_1_1,00.html

Robinson, K. (2009). The Element. Barcelona: Grijalbo.

Robinson, K. (2011). Redes. El blog de Eduard Punset. Consultado el 31/10/2011. Disponible en: http://www.redesparalaciencia.com/wp-content/uploads/2011/03/entrev87.pdf

Rolling, J. (2011). Circumventing the Imposed Ceiling: Art Education as Resistance Narrative. Qualitative Inquiry, 17, 1 (2011) 99-104.

Snepvangers, K; McAlpine, L. (2004). Online system design to support new learning in an art and design education course. International Conference on Education and Information Systems. Applications of Information and Communication Technologies in Education and training, July 21-25 (2004) 378-383.

Siemens, G. (2004). Connectivism: A Learning Theory for the Digital Age. Consultado el 07/12/11. Disponible en:

http://www.elearnspace.org/Articles/connectivism.htm

Tapscott, D. (2011). Esto no es una crisis, es un cambio histórico.

Lavanguardia.com. Consultado el 31/10/2011. Disponible en:

http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/2011/01/21/pagina-72/85617217/pdf.html

Unalan, H. T. (2008). The effectiveness of collaborative learning applications in art education. The Journal of International Social Research, 1, 5 (2008) 870-879.

Williams, J. B.; Jacobs, J. (2004). Exploring the use of blogs as learning spaces in the higher education sector. Australasian Journal of Educational Technology, 20, 2 (2004) 232-247. Consultado el 31/10/11. Disponible en:http://www.ascilite.org.au/ajet/ajet20/williams.html

Winters, T. (2011). Facilitating Meta-learning in Art and Design Education. International Journal of Art & Design Education, 30, 1 (2011) 90-101.

Descargas

Publicado

2012-03-01

Cómo citar

López García, C. (2012). La evolución de la Educación Artística y su revitalización mediante el blog. DEDiCA. Revista De Educação E Humanidades (dreh), (2), 341–358. https://doi.org/10.30827/dreh.v0i2.7138

Número

Sección

Artículos