Recensão de Sánchez Sánchez, Luis, Guía para la enseñanza musical del alumnado con ceguera: Buenas prácticas, recursos, estrategias metodológicas y orientaciones para las asignaturas de las Enseñanzas Medias Elementales y Profesionales de Música

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.30827/dreh.22.2024.30983

Descargas

Biografía del autor/a

Marina Barba Dávalos, Universidad de Alcalá de Hemares

Doctora en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Autónoma de Madrid, Titulada Superior de Violoncello y Música de Cámara por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y Licenciada en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid. En 2007 ganó el concurso-oposición al Conservatorio de Música. Ha sido Profesora Asociada en el Departamento Interfacultativo de Música de la Universidad Autónoma de Madrid y actualmente es Profesora Ayudante Doctor en la Facultad de Educación de la Universidad de Alcalá.

Ha sido solista de la orquesta Sinfónica de Melilla, colaboradora de la Orquesta Sinfónica de Galicia y en su trayectoria camerística cabe destacar el Cuarteto Ciudad de Melilla y el Tafelensemble, agrupación con la que continúa ofreciendo conciertos.

Compagina su recorrido clásico con producciones teatrales del Centro Dramático Nacional, DD & Company, L'om Imprebís, Teatro del Temple, o EscénaTe; y con el género flamenco junto a Bettina Flater, Agustín Carbonell “Bola” o María Pagés. Ha realizado la composición musical para El clásico orden de las cosas, dirigida por Juan Ayala y Annie Lok; Nathalie X, dirigida por Carlos Martín; La rueda, dirigida por Fabio Mangolini; El Conde de Sex, dirigida por Nacho Sevilla y estrenada en el Festival de Teatro Clásico de Almagro; y Desdémona, dirigida por Sandro Cordero.

Siguiendo la temática de su tesis doctoral dirigida por la doctora Begoña Lolo, La música en el drama romántico español en los teatros de Madrid (1834-1844), tiene publicaciones en revistas de interés científico como Cuadernos dieciochistas, Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, Revista de Hispanismo Filosófico, Quadrivium, Música: Revista del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Hecho Teatral, Nassarre: Revista Aragonesa de Musicología, Limite: Revista de Estudios Portugueses y la Lusofonía, Revista Ibero-Americana de Estudos em Educação, Revista de Musicología Argentina o Revista Canadiense de Estudios Hispánicos; así como diversas comunicaciones en actas de congresos.

 

Descargas

Publicado

2024-06-04

Cómo citar

Barba Dávalos, M. (2024). Recensão de Sánchez Sánchez, Luis, Guía para la enseñanza musical del alumnado con ceguera: Buenas prácticas, recursos, estrategias metodológicas y orientaciones para las asignaturas de las Enseñanzas Medias Elementales y Profesionales de Música. DEDiCA. Revista De Educação E Humanidades (dreh), (22), a-d. https://doi.org/10.30827/dreh.22.2024.30983

Número

Sección

Recensiones