Sobre el problema de la transliteración de nombres y términos en ruso procedentes de otros sistemas gráficos
DOI:
https://doi.org/10.30827/cre.v20.31875Palabras clave:
transliteración del ruso, alfabeto latino turco, alifato árabe, transliteración científica del alifato árabeResumen
La transliteración científica del ruso, basada en el principio de la retransliteración automática como en el principio “isográfico-etimológico” permite al eslavista reconstruir la grafía cirílica original sin margen para el error o la ambigüedad. Sin embargo, como se demuestra en este trabajo, en lo referente al turco y al árabe, no es aplicable a topónimos y antropónimos de otras lenguas que aparecen en textos en ruso transcritos en letras cirílicas. Por esta razón, para retransliterar a letras latinas topónimos y antropónimos con nivel científico, conviene atenerse, en el caso del turco, a la grafía oficial latina de esta lengua, y, en el caso del árabe, a las normas universales establecidas por los arabistas ya desde mediados del siglo XIX. Además en este artículo se ofrece un modelo de transliteración científica del alifato árabe a letras cirílicas.
Descargas
Citas
ÁGOSTON, G. (2024): El Imperio otomano y la conquista de Europa. Ático de los libros. Barcelona-Madrid.
ALJOXANI (AL-ḪUŠANĪ) (1914): Historia de los jueces de Córdoba. Traducción del árabe, prólogo y notas por Julián Ribera. CSIC. Madrid. (Reedición: Madrid. Aguilar.1965).
ALVARADO SOCASTRO, S. (2003): Sobre la transliteración del ruso y de otras lenguas que se escriben con alfabeto cirílico. Centro de Lingüística Aplicada Atenea. Madrid.
ALVARADO SOCASTRO, S. (2003): A vueltas con el problema de la transliteración del árabe. Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam. 52. Granada, pp. 255-273.
ALVARADO SOCASTRO, S. (2004): Breve sinopsis sobre la grafía de las lenguas eslavas y su historia. Cuadernos de Rusística Española, 1, 18-37.
ALVARADO SOCASTRO, S. (2017): El léxico de origen medio-oriental en la lengua rusa. Editorial Académica Española. Saarbrücken.
ASÍN PALACIOS, M. (1959): Crestomatía de árabe literal con glosario y elementos de gramática. Madrid.
BLACHERE, R.; GAUDEFROY-DEMOMBYNES, M. (1988): Grammaire de l’Arabe Classique. Maisonneuve & Larose. París.
CORRIENTE CÓRDOBA, F. (1977): Diccionario árabe-español. Instituto Hispano-Árabe de Cultura. Madrid.
CORRIENTE CÓRDOBA, F. (1980): Gramática árabe. Instituto Hispano-Árabe de Cultura. Madrid.
CORRIENTE CÓRDOBA, F. (1999): Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance. Gredos. Madrid.
DANIELS, P. T.; BRIGHT, W. (eds.) (1996): The World's writing systems. Oxford University Press.
KUT, İ.; KUT, G. (1991): Büyük İspanyolca-Türkçe Sözlük – Gran diccionario español-turco. İnkilâp. İstanbul.
KUT, İ.; KUT, G. (2003): Büyük Türkçe-İspanyolca Sözlük – Gran diccionario turco-español. İnkilâp. İstanbul.
LERCHUNDI, J. (1892).: Vocabulario español-arábigo del dialecto de Marruecos. Imprenta de la Misión católico-española. Tánger. (Edición facsímil con estudio preliminar de Ramón Lourido Díaz. Agencia Española de Cooperación Internacional. Madrid. 1999.)
LEWIS, G. L. (1967/1991): Turkish Grammar. Oxford.
MOSCATI, S., SODEN, W. von, SPITALER, A., & ULLENDORF, E. (1980): An Introduction to the Comparative Grammar of the Semitic Languages. Wiesbaden. Otto Harrassowitz.
ÖZTOPÇU, K.; ABUOV, Z.; KAMBAROV, N.; & AZEMOUN, Youssef (1996): Dictionary of the Turkic Languages. Routledge. London-New York.
PAPUTSEVICH, V. (2020): Translation of foreign language inclusions in V. Bykov’s stories from Belarusian into Russian. Cuadernos de Rusística Española, 16, 265 – 279. DOI: https://doi.org/10.30827/cre.v16i0.15296
SOKOLÓVA, L.; ALVARADO SOCASTRO, S.; & GUZMÁN TIRADO, R. (2020): Historia de la literatura rusa del siglo XI al siglo XXI, Granada. EUG.
VASMER, M, (1986-1987): Этимологичеcкий cловарь руccкого языка, Тома I-IV. Прогресс. Моcква.
WRIGHT, W. (1859/1996): A Grammar of the Arabic language. Librairie du Liban, Beirut.
Военный энциклопедический словарь. (1986). Военное издательство.
Даль, В. И. (1880-1882/1978-1980). Толковый словарь живого великорусского
языка (Тома I-IV). Русский язык.
Baltacı Mehmed Paşa. (n.d.). Wikipedia. Recuperado de https://tr.wikipedia.org/wiki/Baltac%C4%B1_Mehmed_Pa%C5%9Fa
Балтаджи Мехмед-паша. (n.d.). Wikipedia. Recuperado de https://ru.wikipedia.org/wiki/%D0%91%D0%B0%D0%BB%D1%82%D0%B0%D0%B4%D0%B6%D0%B8_%D0%9C%D0%B5%D1%85%D0%BC%D0%B5%D0%B4-%D0%BF%D0%B0%D1%88%D0%B0