Notas sobre el olivar en la Andalucía Moderna: distribución geográfica y evolución
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i41.2610Parole chiave:
Olivar, Andalucía, Edad ModernaAbstract
En este trabajo estudiamos la expansión del olivar en Andalucía durante toda la Edad Moderna, poniéndola en relación con las circunstancias políticas, sociales y económicas de cada momento, El aceite era un producto dedicado al mercado, en gran parte exterior y unido al de la lana, y, por tanto, su demanda dependía del desarrollo de las pañerías interiores y exteriores, y de las circunstancias de la política exterior. Los sectores implicados en su comercio serán los responsables de la financiación de gran parte de esta expansión, de la formación de grandes unidades de explotación y de la edificación de molinos y caseríos que en muchos casos se convertirán en edificaciones semipalaciegas.
Downloads
##submission.downloads##
Pubblicato
Come citare
Fascicolo
Sezione
Licenza
Nuestra revista se atiene a las recomendaciones para la implementación del Artículo 37 Difusión en Acceso Abierto de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación:
- Los/as autores/as cuyas contribuciones sean aceptadas para su publicación en esta revista conservarán el derecho no exclusivo de utilizar sus contribuciones con fines académicos, de investigación y educativos, incluyendo el auto-archivo o depósito de los artículos aceptados en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto de cualquier tipo en un plazo máximo de seis meses.
- Preferiblemente se permitirá el uso de la versión publicada de las contribuciones científicas, que estarán accesibles en abierto tan pronto como sea posible.
-
Que en caso de que el trabajo sea aprobado para su publicación, el/la autor/a autoriza de manera ilimitada en el tiempo a la entidad editora para que incluya dicho texto en Chronica Nova y pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medios impresos, electrónicos, CD, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer.