El valle de Andarax: renta, producción agrícola y fraude fiscal en el Catastro de Ensenada

Autori

  • Julián Pablo Díaz López Departamento de Historia Moderna y de América. Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.30827/cn.v0i22.2123

Parole chiave:

Valle del Andarax, Ensenada, Producción agrícola, Fraude fiscal

Abstract

Dejando clara la importancia del Catastro de Ensenada para el estudio de la Corona de Castilla en el siglo XVIII, y después de realizar un breve bosquejo historiográfico sobre el fraude fiscal en esta fuente, se aborda su estudio desde dos puntos de vista diferentes: en primer lugar, la comparación entre el resultado de calcular la renta total y la superficie agrícola con las cifras oficiales; en segundo término, entre la producción agrícola total y las certificaciones de diezmos. En ambos casos el resultado es positivo, es decir, el nivel de tergiversación supondría entre un 20 y un 40% del total.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.downloads##

Come citare

Díaz López, J. P. El valle de Andarax: renta, producción agrícola y fraude fiscal en el Catastro de Ensenada. Chronica Nova. Revista De Historia Moderna De La Universidad De Granada, (22), 73–104. https://doi.org/10.30827/cn.v0i22.2123

Fascicolo

Sezione

DOSSIER