La expulsión de los moriscos granadinos de la Mancha a inicios del siglo XVII

Autori

  • Miguel Fernando Gómez Vozmediano Universidad Carlos III de Madrid y Archivo de la Nobleza

DOI:

https://doi.org/10.30827/cn.v0i36.1616

Parole chiave:

Mudéjares, moriscos, conversos, emigración, cultura islámica, inquisición, justicia, vida cotidiana, La Mancha, Monarquía Católica

Abstract

La población morisca de La Mancha, integrada por mudéjares lugareños convertidos durante el reinado de los Reyes Católicos e inmigrantes granadinos llegados tras la revuelta de Las Alpujarras, demuestra la complejidad de la sociedad y la cultura de la época en el corazón de la Monarquía Católica. El objetivo del presente artículo es analizar la apasionante trayectoria colectiva y personal de esa minoría, perseguida y vigilada, pero que demuestra una extraordinaria capacidad para sobrevivir en medio de la adversidad y la intolerancia.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.downloads##

Pubblicato

2011-02-11

Come citare

Gómez Vozmediano, M. F. (2011). La expulsión de los moriscos granadinos de la Mancha a inicios del siglo XVII. Chronica Nova. Revista De Historia Moderna De La Universidad De Granada, (36), 67–114. https://doi.org/10.30827/cn.v0i36.1616