Población, riqueza y poder. El Reino de Granada y los moriscos

Autori

  • Juan Luis Castellano Dpto. de Historia Moderna y de América. Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.30827/cn.v0i25.2066

Parole chiave:

Población, Poder, Moriscos, Granada, Frontera, Repoblación, Fiscalidad

Abstract

Uno de los axiomas más importantes del mercantilismo es que población es poder. Pero la monarquía de Felipe II considera que sólo es poder si los súbditos son leales a la fe católica. De ahí que se planifique, primero, la aculturación de los moriscos y, luego, su expulsión. El problema que se plantea, tras su repartición por la Corona de Castilla, es el vacío poblacional —la corona trata de cubrirlo con la repoblación— y el descenso de las rentas reales, asunto especialmente grave. Pues todos sabían que Granada en buena parte es territorio de frontera y que no podrá autofinanciar su defensa, simplemente porque no tenía recursos.

Downloads

Biografia autore

Juan Luis Castellano, Dpto. de Historia Moderna y de América. Universidad de Granada

##submission.downloads##

Come citare

Castellano, J. L. Población, riqueza y poder. El Reino de Granada y los moriscos. Chronica Nova. Revista De Historia Moderna De La Universidad De Granada, (25), 93–109. https://doi.org/10.30827/cn.v0i25.2066

Fascicolo

Sezione

DOSSIER