Reglamentación urbana en Granada durante el Antiguo Régimen: de la ciudad cristiana a la ciudad ilustrada
Abstract
The aim of the present paper is to describe the first attempts at adapting the town structure of Granada from the time of its conquest by the Catholic Kings to the end of the Enlightenment. By means of edicts and laws regulating town planning and building permits which were laid down in the City Ordinances, and through the creation of public officers whose task was to enforce these ordinances -the Master Builders, the Senior Town Architects, and the Cathedral Chapter set in motion a process- which did not conclude until the mid- 19th century - whose object was toestablish a control over town planing in the town which would permit its adaptation and change.
Downloads
Downloads
Published
1993-11-10
How to Cite
Anguita Cantero, R. (1993). Reglamentación urbana en Granada durante el Antiguo Régimen: de la ciudad cristiana a la ciudad ilustrada. Cuadernos De Arte De La Universidad De Granada, 143–161. Retrieved from https://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/10887
Issue
Section
Estudios
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que ser licenciado bajo una licencia Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la cita de la fuente original, con un uso no comercial y siempre que no se hagan obras derivadas.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).