The ltalian tenor Pietro Ricci in Santiago de Compostela
Keywords:
Ricci, Pietro, Musicians, Tenors, Biographical data, 19th centuryAbstract
In the present paper we present an account of the brief period of time spent in Santiago de Compostela by the ltalian tenor Pietro Ricci. A study of the available documents shows us that he was awarded a post as tenor, after public examination, for a year (1802), on the condition that he improved his knowledge of music. He reapplied in 1 803, and despite a difference of opinion among members of the examining board, his post was extended for a further year. In July 1 803 he decided to leave, since he was not able to live on «the amount of money I receive».Downloads
Downloads
Published
1995-11-01
How to Cite
Alén, M. del P. (1995). The ltalian tenor Pietro Ricci in Santiago de Compostela. Cuadernos De Arte De La Universidad De Granada, 26, 151–155. Retrieved from https://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/10822
Issue
Section
Estudios
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que ser licenciado bajo una licencia Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la cita de la fuente original, con un uso no comercial y siempre que no se hagan obras derivadas.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).