The iconography of the West Front of Granada cathedral
Keywords:
Architectural design, Architectural structure, Facades, West front, Religious architecturc, Baroque architecture, Religious iconography, Cathedrals, Granada cathedral, Cano, AlonsoAbstract
We take as our starting point previous iconographic stud ies of Granada cathedral and its west front, and go on to offer a new iuterpretation o f its figures. An analysis is offered of the symbols of the mystery of the Holy l ncarnation and the theme of Corpus Christi and their integration in Alonso Cano' s architectural design. This is conceived as a great arch, representing the triumph of the Church, as symbolized in the cult of the Virgin and the Eucharist.Downloads
Downloads
Published
2000-11-01
How to Cite
Villanueva Muñoz, E. Ángel. (2000). The iconography of the West Front of Granada cathedral. Cuadernos De Arte De La Universidad De Granada, 32, 139–157. Retrieved from https://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/9021
Issue
Section
Estudios
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que ser licenciado bajo una licencia Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la cita de la fuente original, con un uso no comercial y siempre que no se hagan obras derivadas.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).