Contenido principal del artículo

Autores/as

  • Antonia Nieto Varela Grupo de Investigación Metodología y Documentación para el Estudio del Patrimonio Histórico de Andalucía. Departamento de Historia del Arte. Universidad de Granada.
Vol. 35 (2004), Estudios, Páginas 197-208
Recibido: Mar 13, 2019 Aceptado: Mar 13, 2019 Publicado: Nov 1, 2004
Cómo citar

Resumen

Este artículo analiza la colaboración interdisciplinar en el mundo del diseño de interiores. Partiendo de dicha premisa, se estudia el fenómeno de los llamados "bares fríos" o "de dise1io ", con un enorme auge en la ciudad de Barcelona durante los 80'. Como consecuencia de ello, no sólo la ciudad se consolidó en el panorama internacional como un foco de vanguardia y creatividad en el diseño, sino que muchos autores noveles (Mariscal, Pepe Cortés, Alfredo Arribas) adquirieron igualmente repercusión dentro y fuera de España. Un fenómeno intenso y fugaz, comprensible desde su contexto histórico y social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar

Nieto Varela, A. (2004). Los "bares de diseño" en la Barcelona de los 80’ Un modelo de colaboración interdisciplinar en el interiorismo. Cuadernos De Arte De La Universidad De Granada, 35, 197–208. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/8915