Un lienzo inédito de José Risueño en la iglesia de Torvizcón (Granada)
Palabras clave:
Pintura barroca, Escuela granadina, Risueño, JoséResumen
Es escasa la documentación conocida de la obra de José Risueño y tampoco son numerosas sus obras firmadas. En el presente estudio se da a conocer la realización, por parte de Risueño, de un lienzo con destino a la iglesia de Torvizcón y la presencia en esta iglesia de un cuadro firmado por el pintor, aunque de tema aparentemente diferente. Asimismo, se ofrece la fotografía de otro cuadro casi idéntico, en formato y tema, al aquí estudiado, así como noticias sobre la actividad profesional de algunos familiares del artista.Descargas
Descargas
Publicado
1997-11-01
Cómo citar
Sánchez Real, J. (1997). Un lienzo inédito de José Risueño en la iglesia de Torvizcón (Granada). Cuadernos De Arte De La Universidad De Granada, 28, 105–112. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/10778
Número
Sección
Estudios
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que ser licenciado bajo una licencia Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la cita de la fuente original, con un uso no comercial y siempre que no se hagan obras derivadas.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).