Maternidad y travestismo: cuerpos de mujeres en el Mercurio Peruano de historia, literatura y noticias públicas (1791-1795)

Autores

  • Carol Arcos Herrera Universidad de Chile / Universidad Católica Silva Henríquez

DOI:

https://doi.org/10.30827/arenal.v15i2.3034

Palavras-chave:

América colonial, Virreinato del Perú, Ilustración, Mujeres, Cuerpo

Resumo

Este artículo busca dar cuenta de dos territorios de enunciación en relación con el cuerpo femenino en uno de los periódicos ilustrados más distintivos del Perú tardocolonial: Mercurio Peruano de historia, literatura y noticias públicas. Se propone abordar la maternidad y el travestismo como dos lugares enunciativos de ideologemas propios de lo que se ha venido a denotar como modernidad ilustrada y que hemos preferido denominar y connotar aquí, de modo preliminar aún, colonialidad ilustrada.

Downloads

Publicado

2008-12-01

Como Citar

Arcos Herrera, Carol. 2008. «Maternidad Y Travestismo: Cuerpos De Mujeres En El Mercurio Peruano De Historia, Literatura Y Noticias Públicas (1791-1795)». Arenal. Revista De Historia De Las Mujeres 15 (2):297-323. https://doi.org/10.30827/arenal.v15i2.3034.