Modelos desautorizadores de las mujeres en los cuentos tradicionales
DOI:
https://doi.org/10.30827/arenal.v21i2.2628Palavras-chave:
Cuentos infantiles, Modelos de comportamiento patriarcales, Ejemplos a seguir por las niñasResumo
Los cuentos infantiles tradicionales reproducen modelos de comportamiento patriarcales. Lo cual tiene una gran transcendencia pues es un modo de inculcar desde la niñez formas de actuación. En este escrito se valoran cuatro de los cuentos infantiles más conocidos: Caperucita Roja, La Bella Durmiente, La Cenicienta y Blancanieves. Se tienen en cuenta los modelos que reproducen y la forma de transmitir estos modelos para educar a las niñas en los principios domésticos y en los trabajos y comportamientos.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Los/as autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 BY-NC-ND que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).