Escritoras olvidadas del medio siglo xx: Elena Soriano Jara (1917-1996)

Auteurs-es

DOI :

https://doi.org/10.30827/arenal.v31i1.24619

Mots-clés :

Elena Soriano, Escritura femenina, Dictadura, Novelista, Ensayista, Revista literaria

Résumé

Elena Soriano Jara forma parte de la nómina de escritoras pertenecientes al medio siglo XX español. Un grupo de autoras que escribieron desafiando los rígidos preceptos del régimen franquista y que han sido, en su mayoría, borradas de la historia. Este artículo busca recuperar la figura de Elena Soriano mediante el repaso de su trayectoria literaria y vital desde los propios escritos de la autora y las escasas aproximaciones que existen a su figura. A través de un recorrido por sus novelas, sus ensayos y sus declaraciones, se plantea una revisión de los principales episodios de su vida para situarla en la historia como la mujer valiente, transgresora y comprometida con la literatura y con el mundo que fue.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Références

ADÁNEZ, Noelia (2019): Vivir el tiempo. Mujeres e imaginación literaria. Barcelona, Edicions Bellaterra.

CASADO MONTILLA, Lucía (2020): “El delito de aborto en España”. Trabajo de fin de grado, Universidad de Jaén, Jaén, pp: 1-9.

CEPEDELLO MORENO, M.ª Paz (2006): El mundo narrativo de Elena Soriano. Tesis doctoral, Universidad de Córdoba, Córdoba.

CUESTA, Josefina (dir.): La depuración de funcionarios bajo la dictadura franquista: (1936-1975). Madrid, Fundación Francisco Largo Caballero.

LEÓN ROBLES, M.ª José (2019): “El movimiento social contra la droga en Madrid (1980-1997)”. Trabajo de fin de grado, Universidad Complutense de Madrid, pp. 27-85.

LEPING, Huang (2018): “Represión y creatividad: la literatura española bajo el franquismo”, Mo- nográficos Sinoele, n.º 17, pp. 697-701.

MONTEJO GURRUCHAGA, Lucía (2009): “Escritoras españolas de posguerra. Reflexión y denuncia de roles de género”, Foro hispánico: revista hispánica de Flandes y Holanda, n.º 34, pp. 187-205. NASH, Mary (1988): “Género, cambio social y la problemática del aborto”, Historia Social, n.º 2, pp. 19-35.

NEUSCHÄFER, Hans-Jörg (1994): Adiós a la España eterna. La dialéctica de la censura. Barce- lona, Anthropos.

NIEVA DE LA PAZ, Pilar (2001): “La escenificación de los roles sexuales y la censura de género durante el franquismo: el caso de Julia Maura”, Iberoamericana, n.º 2, pp. 165-180. DOI: https:// journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/420/0

NIEVA DE LA PAZ, Pilar (2009): “Modelos femeninos de ruptura en la literatura de las escritoras españolas del siglo xx: Concha Méndez (1898-1986), Carmen Martín Gaite (1925-2000) y Rosa Montero (1951-)”. En Nieva de la Paz, Pilar (ed.), Roles de género y cambio social en la literatura española del siglo xx. Nueva York, Editions Rodopi, pp. 107-116.

PÉREZ DEL PUERTO, Ángela (2016): La censura católica literaria durante la posguerra española: traspasando las fronteras de la ideología franquista. Tesis doctoral. University of Tennessee. RAMOS PALOMO, María Dolores (2001): “Las mujeres en la sociedad española de los años cua- renta”, Movimientos sociales y Estado en la España contemporánea en Ortiz Heras, M., Ruiz González, D., Sánchez Sánchez, I. (coords.). Universidad de Castilla-La Mancha, pp. 379-403.

ROMÁN PRIETO, Marcos (2017): Vida y obra de Elena Soriano Jara a través de su Medea 55. Sevilla, Benilde Ediciones.

ROMANÍ, Oriol (2010): “Adicciones, drogodependencias y “problema de la droga” en España: la construcción de un problema social”, Cuicuilco, n.º 49, pp. 83-100.

SOLER ARTEAGA, M.ª Jesús (2015): “Locas en la obra de Elena Soriano”, Locas, escritoras y personajes femeninos cuestionando las normas: XII Congreso Internacional del Grupo de Investigación Escritoras y Escrituras, pp. 1558-1572.

SOLER ARTEAGA, M.ª Jesús (2016): “Elena Soriano, una novelista censurada”, Forum Filologiczne Ateneum, Vol. 1, n.º 4, pp. 85-96.

SORIANO, Elena (1985): Testimonio materno. Barcelona, Plaza & Janés Editores.

SORIANO, Elena (1986): Mujer y hombre: La playa de los locos, Espejismos, Medea. Barcelona, Plaza & Janés Editores.

SORIANO, Elena (1994): Literatura y vida III. Ensayos, artículos, entrevistas. Revista literaria ‘El Urogallo’. Barcelona, Editorial Anthropos.

SORIANO, Elena (2000): El donjuanismo femenino. Barcelona, Ediciones Península.

VIDAL BENEYTO, José (2006): “Una década prodigiosa: los años 60 entre reformas y rupturas”. Investidura como Doctor “Honoris Causa”. Universitat de València, Valencia.

Téléchargements

Publié-e

2024-05-29

Comment citer

García Corral, P. (2024). Escritoras olvidadas del medio siglo xx: Elena Soriano Jara (1917-1996). Arenal. Revista De Historia De Las Mujeres, 31(1), 97–115. https://doi.org/10.30827/arenal.v31i1.24619