Aproximación a la prostitución madrileña en el s. XVIII

Auteurs-es

  • M.ª Cruz del Almo

Mots-clés :

Prostitución, España, Siglo XVIII

Résumé

El artículo aborda el complejo fenómeno de la prostitución en un ámbito geográfico y
cronológico concreto, Madrid durante el siglo XVII. A partir de los Libros de Acuerdos de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte y su contraste con fuentes literarias, se estudian la
legislación y la práctica de la prostitución (Pragmáticas, la seducción, el abandono y las
necesidades económicas como vías de acceso al burdel, las tarifas etc.. ).
El doble tratamiento de delito y pecado que todavía en la sociedad ilustrada tienen los
comportamientos sexuales heterodoxos de las mujeres, provocan un castigo también doble: público y privado. La respuesta institucional a este fenómeno incluye durante esta centuria
preocupaciones higienistas y de orden público, en un marco de no tolerancia de las mancebías.
Mujeres públicas y delincuentes son recluidas en dos tipos de establecimientos: la Cárcel de
Galera y otras instituciones que pretendían la regeneración y la reinserción social.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

1997-01-30

Comment citer

del Almo, M. C. (1997). Aproximación a la prostitución madrileña en el s. XVIII. Arenal. Revista De Historia De Las Mujeres, 4(1), 95–121. Consulté à l’adresse https://revistaseug.ugr.es/index.php/arenal/article/view/22691