La memoria del cuerpo

Auteurs-es

  • Teresa del Valle Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

Mots-clés :

Memoria, Cuerpo, Antropología, Metodología

Résumé

En un enfoque global que abarque lo individual y lo colectivo sobresale la memoria
como elemento clave en el que el flujo del pasado-presente-futuro incide activamente en la
creación de las identidades de género. Abarca la aprehensión del tiempo ya que la memoria
fija, graba, incrusta. Dentro del nexo tiempo-espacio-poder el cuerpo emerge como eje
articulador de la dimensión sensorial del recuerdo. Se accede a ello a través de cuatro ejes del
relato autobiográfico: hitos, encrucijadas, articulaciones e intersticios. Me baso para ello en
la metodología seguida por Ira Progoff que aplica la técnica del diario y el diálogo como
elemento de autoreflexión.

Téléchargements

Téléchargements

Publié-e

1997-01-30

Comment citer

del Valle, Teresa. 1997. « La Memoria Del Cuerpo ». Arenal. Revista De Historia De Las Mujeres 4 (1):59-74. https://revistaseug.ugr.es/index.php/arenal/article/view/22689.