Educación, clase social, militancia política: divergencias en torno a la sexualidad entre presas comunistas y Carlota O´Neill en el primer franquismo

Auteurs-es

  • Raquel Osborne UNED

DOI :

https://doi.org/10.30827/arenal.v17i2.1456

Mots-clés :

Sexualidad, Presas políticas, Primer franquismo, Carlota O´Neill, Educación, Clase social, Militancia política

Résumé

El grueso de las presas políticas del franquismo que nos han dejado testimonio se distanció de las presas comunes, prostitutas en su mayoría, por su rechazo de las sexualidades no normativizadas. Su postura, no obstante, no fue unitaria. En este artículo nos proponemos profundizar en las razones de la divergencia entre las propias presas comunistas, de una parte, de las que se desmarca la presa política y escritora republicana Carlota O´Neill. Sus posiciones ilustran una postura mucho más liberal en lo sexual. Remitirnos biográficamente a su figura nos permite, además, reivindicarla como una de las grandes republicanas exiliadas en un contexto de recuperación de la memoria histórica.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2011-11-27

Comment citer

Osborne, R. (2011). Educación, clase social, militancia política: divergencias en torno a la sexualidad entre presas comunistas y Carlota O´Neill en el primer franquismo. Arenal. Revista De Historia De Las Mujeres, 17(2), 397–420. https://doi.org/10.30827/arenal.v17i2.1456